Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Salud y bienestar

lanzamiento de la Alianza para la Mejora de la Atención Nutricional en Hospitales.

Lanzamiento de Alianza para la Mejora de la Atención Nutricional en Hospitales, un paso hacia la mejora de la atención médica

La nutrición adecuada es esencial para la recuperación de los pacientes hospitalizados. Sin embargo, en México, más del 50% de los pacientes no consumen la totalidad de sus comidas, lo que puede afectar su estado nutricional y retrasar su salida del hospital. La Alianza para la Mejora de la Atención Nutricional en Hospitales se propone mejorar la situación para para prevenir complicaciones y promover una recuperación exitosa.

Sangrado Menstraul Abundane y hemorrgia obstetríca: los grandes silencios de la salu fenina

Sangrado Menstrual Abundante: Un problema de salud pública y su tratamiento con ácido tranexámico

El sangrado menstrual abundante (SMA) es una condición que afecta la vida diaria de millones de mujeres en México y en el mundo. A pesar de su alta prevalencia, este problema de salud femenina ha sido históricamente normalizado, ignorando su impacto médico, social y emocional. Con el reciente lanzamiento una nueva formulación en tabletas de ácido tranexámico, se abre una puerta para el tratamiento efectivo y accesible de esta condición.

UCB tratamiento se propone transformar el panorama de la reumatología en México

Nuevo tratamiento se propone transformar el panorama de la reumatología en México y revolucionar tratamiento de enfermedades inflamatorias autoinmunes

Un nuevo tratamiento desarrollado por UCB, recientemente aprobado por COFEPRIS, promete transformar el panorama de la reumatología en México. Este avance científico puede mejorar significativamente los síntomas de estas condiciones, así como el impacto más amplio en la salud emocional y cardiovascular de los pacientes. Además, descubrirás cómo la campaña “Piel & Dolor al Descubierto” fomenta el diálogo sobre estas enfermedades, promoviendo una detección temprana y un tratamiento oportuno.

Hospitales MAC Inaugura Nueva Unidad en Interlomas Compromiso con la Atención Médica de Calidad

Hospitales MAC Inaugura Nueva Unidad en Interlomas: Compromiso con la Atención Médica de Calidad

Hospitales MAC inaugura nueva unidad en interlomas, lo que se propone como un avance en la atención médica en México. El nuevo hospital mejorará el acceso a servicios de salud, impulsará la economía y creará empleo. Se espera que sea un centro de referencia para atención médica especializada. Hospitales MAC, reafirma su compromiso con la calidad y presencia en el Estado de México.

Roche impulsa la equidad en salud Inversión en estudios clínicos para transformar la vida de las mujeres

Roche impulsa la equidad en salud: Inversión en estudios clínicos para transformar la vida de las mujeres

En un mundo donde las desigualdades de género afectan todos los aspectos de la vida, la salud no es una excepción. Roche México ha dado un paso importante hacia la equidad en salud al anunciar una inversión de 350 millones de pesos en 68 estudios clínicos, de los cuales 12 se centran en el cáncer de mama. Este esfuerzo busca cerrar la brecha que existe en la investigación de enfermedades que afectan predominantemente a las mujeres. ¿Por qué es crucial este enfoque? Porque el 75% de las enfermedades que afectan a las mujeres no reciben el financiamiento adecuado. 

Microsoft Dragon Copilot

Microsoft Dragon Copilot se propone mejorar la atención médica con inteligencia artificial

Microsoft Dragon Copilot es una herramienta diseñada para ayudar a los médicos a trabajar de manera más eficiente y a cuidar mejor de sus pacientes. Este asistente de voz utiliza inteligencia artificial (IA) para simplificar tareas, mejorar la documentación y, en general, hacer que la atención médica sea más efectiva. A continuación, exploramos cómo esta tecnología beneficia tanto a médicos como a pacientes y al sistema de salud en su conjunto.

Piden fortalecer vínculo entre la partería tradicional y el sistema nacional de salud

Un llamado urgente a fortalecer el vínculo entre la partería tradicional y el sistema de salud

Este 3 de marzo de 2025, la senadora Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, hizo un llamado para fortalecer la relación entre los servicios de salud institucionales y la partería tradicional. Durante la inauguración de la exposición fotográfica histórica “A una gran parte del país recibe y da la bienvenida a la vida una partera indígena”, la legisladora destacó la importancia de eliminar la discriminación y la estigmatización hacia esta práctica milenaria.

cONFERENCIA DE PRENSA PARA mejor atención de las enfermedades raras

Sensibilización y Apoyo, promoviendo una mejor atención de las enfermedades raras

Las enfermedades raras son un tema de gran relevancia que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a los más jóvenes. Con más de 7,000 enfermedades catalogadas, estas condiciones afectan a aproximadamente el 3% de la población global, y un alarmante 70% de los casos se presentan durante la infancia. A pesar de su baja prevalencia individual, el impacto acumulativo es significativo, lo que hace crucial que tomemos conciencia sobre este tema.

Siemens Healthineers y el Tecnológico de Monterrey se proponen impulsar educación en salud con tecnología de vanguardia

Siemens Healthineers y el Tecnológico de Monterrey se proponen impulsar la educación en salud con tecnología de vanguardia

Siemens Healthineers y el Tecnológico de Monterrey firman una alianza para impulsar la educación en salud con tecnología de vanguardia. Imagina un aula donde los futuros profesionales se preparan con herramientas que parecen sacadas de una película futurista. Esta colaboración está transformando el panorama educativo al brindar a más de 450 estudiantes acceso a equipos de diagnóstico de última generación, preparándolos para enfrentar los desafíos del sector salud con soluciones innovadoras.

Consenso sobre el uso de pruebas rápidas en América Latina 2025

Por un futuro más saludable: La importancia del Consenso sobre el uso de pruebas rápidas en América Latina 2025

El Consenso sobre el uso de pruebas rápidas en América Latina destaca la importancia de identificar y tratar rápidamente las infecciones respiratorias agudas (IRA), dado que son una de las principales causas de enfermedad y muerte. La pandemia demostró la necesidad de herramientas diagnósticas efectivas y accesibles. En este contexto, conversamos con Esteban Muñoz de la Coordinación de Calidad de Insumos y Laboratorios Especializados del IMSS sobre cómo este documento sirve como una guía fundamental para médicos, investigadores y responsables de políticas sanitarias. Con este consenso, se promueve el uso de pruebas rápidas como una herramienta clave en el diagnóstico y tratamiento de infecciones respiratorias, mejorando así la atención médica y la calidad de vida.