Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Salud y bienestar

Ilustración de PROY-NOM-045-SSA-2024

Conoce el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-045-SSA-2024, Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de la salud

El objetivo principal del PROY-NOM-045-SSA-2024 publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es establecer especificaciones para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), mejorando así la calidad y seguridad de la atención en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Infoirman avances y desafíos del derecho a la salud de las y los mexicanos en 2024

Informan avances y desafíos del derecho a la salud de las y los mexicanos en 2024

El lunes 1º de julio, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó de los avances y desafíos del derecho a la salud de las y los mexicanos en 2024 en su la conferencia “La política de salud del Estado mexicano” que impartió en el Colegio de la Defensa Nacional. ¿Cuáles son los principales logros en la transformación del sistema de salud en México?, ¿Qué desafíos epidemiológicos enfrenta México actualmente?.

Presentan Atlas para informar de innovación en salud ósea: El poder del ácido acexámico revelado

Con el propósito de ofrecer evidencia científica actualizada a los profesionales de la salud y proporcionar nuevas perspectivas y soluciones para el tratamiento de fracturas óseas Armstrong Laboratorios ha lanzado el “Atlas: Uso del Ácido Acexámico en la Consolidación Ósea”. El documento proporciona información actualizada a los profesionales de la salud para informar respecto a casos clínicos reales manejados por especialistas mexicanos.

Victoria de León y Miguel Ángel Ogando_Tec de Monterrey CCM con el Robot NAO.

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey ganaron el oro en prestigioso concurso internacional por integrar la ingeniería y la robótica con un enfoque social y humano

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey ganaron el oro en prestigioso concurso internacional Future Designer International Innovation Design Awards & Science for SDGs Innovation Contest de la UNESCO. Su investigación titulada “Fusionando a la Humanidad y Tecnología: Terapias Virtuales Guiadas por Robots” ha sido distinguida por su capacidad de integrar la ingeniería y la robótica con un enfoque social y humano. Victoria de León y Miguel Ángel Ogando merecen reconocimiento por este logro.

El agua aliada ideal para estar en forma y luchar contra la obesidad

El agua, aliada ideal para estar en forma y luchar contra la obesidad

La población urbana en todo el mundo se duplicará para el año 2050, de acuerdo a proyecciones del Banco Mundial, y esta situación tendrá mayores implicaciones en la demanda del agua en las ciudades, ya que se estima que una persona requiere de aproximadamente 100 litros de agua al día, para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene. (1)

Votación para autorización de implantes cocleares para derechohabientes con discapacidad

IMSS aprueba implantes cocleares para derechohabientes con discapacidad auditiva

La aprobación de implantes cocleares para derechohabientes con discapacidad auditiva por parte del IMSS representa una nueva etapa en la atención médica y la inclusión social en México. ¿Cuál es el propósito de los implantes cocleares en personas con discapacidad auditiva?, ¿En qué se fundamenta la aprobación de la entrega de implantes cocleares?.

video de cápsula endoscópica en IMSS

Avances en diagnóstico gastrointestinal con uso de cápsula endoscópica en IMSS

La cápsula endoscópica en el IMSS representa un avance significativo en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades gastrointestinales, brindando a los pacientes una alternativa no invasiva y eficaz para la detección temprana de afecciones en el intestino delgado. La implementación de esta tecnología ha demostrado ser una herramienta invaluable para los profesionales de la salud en la búsqueda de soluciones rápidas y precisas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Conversando de la incontinencia urinaria en Incotalks 2024.

Rompiendo el tabú, la incontinencia urinaria afecta a más de 425 millones

Acompáñanos a descubrir la realidad de la incontinencia urinaria, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo y que a menudo se habla en voz baja o se ignora por completo. Este fenómeno afecta la salud y puede causar depresión y baja autoestima. ¿Qué medidas se están tomando para educar sobre este tema tan sensible? ¿Cómo pueden las personas que sufren de incontinencia encontrar apoyo y soluciones efectivas?.