Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Noticias

Casa Blanca, EEUU

Traducción: Regulación de las importaciones con un arancel recíproco para corregir prácticas comerciales que contribuyen a grandes y persistentes déficits anuales en el comercio de bienes de Estados Unidos

Credito: Traducción de la Orden Ejecutiva de Donald J. Trump del arancel recíproco “Regulating Imports with a Reciprocal Tariff to Rectify Trade Practices that Contribute to Large and Persistent Annual United States Goods Trade Deficits” emitida el 2 de abril de 2025 por la Casa Blanca. Por la autoridad que me confiere como Presidente según la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América, incluyendo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (50 U.S.C. 1701 y siguientes) (IEEPA), la Ley de Emergencias Nacionales (50 U.S.C. 1601 y siguientes) (NEA), la sección 604 de la Ley de Comercio de 1974, enmendada (19 U.S.C. 2483), y la sección 301 del título 3 del Código de los Estados Unidos, Yo, DONALD J. TRUMP, Presidente de los Estados Unidos de América, encuentro que las condiciones subyacentes, incluyendo una falta de reciprocidad en nuestras relaciones comerciales bilaterales, tasas arancelarias desiguales y barreras no arancelarias, así como las políticas económicas de los socios comerciales de EE. UU. que suprimen los salarios y el consumo domésticos, como se indica por los grandes y persistentes déficits anuales en el comercio de bienes de EE. UU., constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la economía de los Estados Unidos. Esa amenaza tiene su origen en su totalidad o en parte sustancial fuera de los Estados Unidos, en las políticas económicas internas de socios comerciales clave y en los desequilibrios estructurales en el sistema comercial global. Por la presente declaro una emergencia nacional con respecto a esta amenaza. El 20 de enero de 2025, firmé el Memorando Presidencial sobre la Política Comercial “America First”, dirigiendo a mi Administración a investigar las causas de los grandes y persistentes déficits anuales en el comercio de bienes de nuestro país, incluyendo las implicaciones y riesgos para

Informe Anual de la Fundación CTR 2024

Presentan Informe Anual de la Fundación CTR 2024, impacto positivo en salud, educación y difusión científica

En conferencia de prensa este 27 de marzo de 2025, se presentó el Informe Anual de la Fundación CTR 2024, organización que se ha consolidado como un agente clave en la transformación social en México. Su compromiso con la salud, la educación y la difusión científica se refleja en los logros de 2024. Invitan a todos los interesados a revisar su Informe Anual  2024 y a considerar su contribución a esta causa para construir un México más equitativo, informado y saludable.

UCB tratamiento se propone transformar el panorama de la reumatología en México

Nuevo tratamiento se propone transformar el panorama de la reumatología en México y revolucionar tratamiento de enfermedades inflamatorias autoinmunes

Un nuevo tratamiento desarrollado por UCB, recientemente aprobado por COFEPRIS, promete transformar el panorama de la reumatología en México. Este avance científico puede mejorar significativamente los síntomas de estas condiciones, así como el impacto más amplio en la salud emocional y cardiovascular de los pacientes. Además, descubrirás cómo la campaña “Piel & Dolor al Descubierto” fomenta el diálogo sobre estas enfermedades, promoviendo una detección temprana y un tratamiento oportuno.

Convocatoria Fundación Biocodex 2025

Convocatoria Fundación Biocodex 2025: Investigación sobre Microbiota y Salud del Adulto Mayor en México

La Fundación Biocodex presentó este 19 de marzo de 2025 la Convocatoria Fundación Biocodex 2025 para financiar investigaciones relacionadas con el papel de la microbiota en la salud del adulto mayor en México. Con un premio de 25,000 euros, esta iniciativa busca promover estudios que puedan transformar el cuidado y bienestar de las personas mayores. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Inscríbete en la convocatoria y forma parte de una investigación que podría cambiar vidas.

Hospitales MAC Inaugura Nueva Unidad en Interlomas Compromiso con la Atención Médica de Calidad

Hospitales MAC Inaugura Nueva Unidad en Interlomas: Compromiso con la Atención Médica de Calidad

Hospitales MAC inaugura nueva unidad en interlomas, lo que se propone como un avance en la atención médica en México. El nuevo hospital mejorará el acceso a servicios de salud, impulsará la economía y creará empleo. Se espera que sea un centro de referencia para atención médica especializada. Hospitales MAC, reafirma su compromiso con la calidad y presencia en el Estado de México.

Nueva Terapia iSGLT2

Nueva Terapia iSGLT2: Esperanza para la Enfermedad Renal Crónica en México, #senecesitan2

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) representa un desafío significativo para la salud pública en México, afectando al 12% de la población. Si no se diagnostica y trata a tiempo, puede llevar a complicaciones graves e incluso a la muerte. Recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aprobó el uso del inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) de Boehringer Ingelheim para tratar esta enfermedad. Este tratamiento ha demostrado ser efectivo en la reducción del riesgo de progresión de la ERC y de muerte cardiovascular. 

Roche impulsa la equidad en salud Inversión en estudios clínicos para transformar la vida de las mujeres

Roche impulsa la equidad en salud: Inversión en estudios clínicos para transformar la vida de las mujeres

En un mundo donde las desigualdades de género afectan todos los aspectos de la vida, la salud no es una excepción. Roche México ha dado un paso importante hacia la equidad en salud al anunciar una inversión de 350 millones de pesos en 68 estudios clínicos, de los cuales 12 se centran en el cáncer de mama. Este esfuerzo busca cerrar la brecha que existe en la investigación de enfermedades que afectan predominantemente a las mujeres. ¿Por qué es crucial este enfoque? Porque el 75% de las enfermedades que afectan a las mujeres no reciben el financiamiento adecuado. 

Piden fortalecer vínculo entre la partería tradicional y el sistema nacional de salud

Un llamado urgente a fortalecer el vínculo entre la partería tradicional y el sistema de salud

Este 3 de marzo de 2025, la senadora Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, hizo un llamado para fortalecer la relación entre los servicios de salud institucionales y la partería tradicional. Durante la inauguración de la exposición fotográfica histórica “A una gran parte del país recibe y da la bienvenida a la vida una partera indígena”, la legisladora destacó la importancia de eliminar la discriminación y la estigmatización hacia esta práctica milenaria.

Nacional Monte de Piedad conmemora 250 años

Nacional Monte de Piedad conmemora 250 años de Mexicanos Ayudando a Mexicanos

En el corazón de la historia de México, Nacional Monte de Piedad ha sido un pilar fundamental en la asistencia y el bienestar de la sociedad. Con 250 años de existencia, esta institución ha reafirmado su misión de “Mexicanos ayudando a mexicanos“, utilizando el arte como un medio poderoso para comunicar su legado. Exploraremos las iniciativas artísticas que marcan este importante aniversario y cómo estas obras reflejan el compromiso de Nacional Monte de Piedad con la comunidad. 

panel “Campo 4.0. La revolución digital del agro”

FieldView propone transformar digitalización de la agricultura en México

La digitalización de la agricultura enfrenta desafíos sin precedentes en la actualidad, desde el cambio climático hasta la necesidad de producir más alimentos para una población en crecimiento. En este contexto, se presenta FieldView en México como una solución clave que se propone revolucionar la forma en que los agricultores administran sus cultivos mediante el uso de tecnología avanzada. ¿Te gustaría conocer cómo la digitalización en la agricultura puede transformar la producción de alimentos y enfrentar el cambio climático?