Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

México

prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares

Avances en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares en México con estatinas y anticoagulantes

Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte en México, afectando a millones de personas debido a factores de riesgo como la obesidad, hipertensión, diabetes y alteraciones en los niveles de lípidos en sangre, conocidas como dislipidemias. Los tratamientos innovadores que están cambiando la historia de estas enfermedades incluyen el uso de estatinas potentes y anticoagulantes orales directos.

Hipertensión Pulmonar

Hipertensión Pulmonar: Claves para un diagnóstico temprano y atención integral

El 5 de mayo, Día Mundial y Nacional de la Lucha Contra la Hipertensión Pulmonar, representa una oportunidad para visibilizar esta enfermedad y fortalecer esfuerzos para mejorar la atención. Pacientes, especialistas y legisladores coinciden en la urgencia de implementar el Protocolo Técnico de manera efectiva en todo México.

Se presentó en el Senado el informe titulado “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”.

Presentan en el Senado Propuesta Nacional para la Gobernanza Ética y Responsable de la Inteligencia Artificial en México

El pasado 24 de abril de 2025, la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México presentó en el Senado el informe titulado “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”. Este documento marca un paso significativo hacia la construcción de un marco nacional que regule y oriente el uso ético, responsable y transparente de la inteligencia artificial (IA) para construir juntos un futuro compartido.

"Business Suite" retrata con humor satírico las tensiones éticas y personales en el mundo corporativo.

“Business Suite”, ¿puede la ética sobrevivir en el éxito profesional?

Asistir a “Business Suite” nos ofrece una experiencia teatral única, y también nos invita a a reflexionar sobre las dinámicas de poder y la ética en el mundo corporativo. La obra plantea preguntas cruciales sobre la desconexión emocional y el verdadero significado del éxito. ¿Cómo influirán estas reflexiones en nuestra percepción del trabajo y las relaciones humanas en el entorno empresarial?

lanzamiento de la Alianza para la Mejora de la Atención Nutricional en Hospitales.

Lanzamiento de Alianza para la Mejora de la Atención Nutricional en Hospitales, un paso hacia la mejora de la atención médica

La nutrición adecuada es esencial para la recuperación de los pacientes hospitalizados. Sin embargo, en México, más del 50% de los pacientes no consumen la totalidad de sus comidas, lo que puede afectar su estado nutricional y retrasar su salida del hospital. La Alianza para la Mejora de la Atención Nutricional en Hospitales se propone mejorar la situación para para prevenir complicaciones y promover una recuperación exitosa.

Agentes de IA

Agentes de IA: clave para que las PYMEs mexicanas destaquen sin competir por precio

Los agentes de inteligencia artificial (IA) prometen desbloquear niveles nunca antes vistos de productividad para las empresas a nivel global, al realizar de manera autónoma tareas complejas en áreas estratégicas de los negocios. Para que las PYMEs mexicanas puedan aprovechar al máximo estos avances, es crucial contar con la estrategia de IA adecuada y una base de datos sólida que garantice un control efectivo sobre el uso de la tecnología, asegurando transparencia, seguridad y alineación con los objetivos del negocio. El objetivo es implementar flujos de trabajo inteligentes que sean útiles, confiables, seguros y escalables, permitiendo a las PYMEs destacarse en su nicho sin recurrir a la guerra de precios. Es evidente que cada empresa tiene necesidades y capacidades diferentes, por lo que adoptar un enfoque flexible en el desarrollo de agentes de IA es esencial. La clave está en integrar múltiples agentes de forma nativa, permitiendo la combinación de soluciones personalizadas, agentes preconstruidos y plataformas de terceros en una experiencia unificada. A continuación, exploramos a manera de ejemplo breve, tres áreas clave en las que las PYMEs mexicanas pueden beneficiarse de los agentes de IA para ganar competitividad sin depender de precios bajos: 1. Atención al cliente: Respuestas rápidas y personalización a gran escala Las PYMEs pueden implementar agentes de IA en sus canales de comunicación (WhatsApp, redes sociales, correo electrónico) para responder consultas en tiempo real, gestionar citas y resolver problemas comunes sin intervención humana. Estos agentes pueden analizar datos de interacciones previas para personalizar la experiencia del cliente, anticipándose a sus necesidades y ofreciendo recomendaciones precisas. Beneficio: Al brindar un servicio ágil y personalizado, la empresa se diferencia por su atención superior y fideliza a sus clientes sin competir en precio. 2. Finanzas: Optimización del flujo de caja y reducción de riesgos Los agentes de IA pueden

Presentaci►n del Plan México

Todo sobre el Plan México: Retos y Oportunidades para el Futuro Económico

El 2 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció una conferencia de prensa en la que abordó la reciente política comercial de Estados Unidos y su impacto en México. Destacó que no se aplicarán aranceles adicionales a México, lo cual es resultado de la buena relación entre ambos gobiernos. Además, mencionó que se están llevando a cabo negociaciones sobre la industria automotriz y los sectores de acero y aluminio, y que se realizará un plan para fortalecer la economía nacional. Es necesario centrarse en entender las necesidades de todos los actores involucrados, definir claramente los problemas, generar ideas innovadoras, probar soluciones prácticas y evaluarlas continuamente, se puede construir una estrategia sólida que beneficie tanto a la economía nacional como al bienestar social. Este proceso fomenta el trabajo conjunto y asegura que ninguna voz quede fuera del diálogo. Plan México https://www.youtube.com/watch?v=GRcHGsPdWdY Fortalecimiento del mercado interno y el salario. Aumentar la soberanía alimentaria Aumentar la soberanía energética Aumentar la producción nacional y disminuirimportaciones de países con los que no tenemos tratado Fortalecer los Programas de Bienestar Puntos mencionados Ampliar autosuficiencia alimentaria. Ampliar la autosuficiencia energética. Acelerar obra pública – Carreteras. Acelerar obra pública – Agua. Acelerar obra pública – Trenes. Acelerar obra pública – Puertos y Aeropuertos. Acelerar obra pública – Proyectos de inversión mixta. Acelerar obra pública – Escuelas y Hospitales. Acelerar obra pública. Acelerar la construcciónde vivienda y créditos. Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos: textil, calzado, muebles, ropa, juguetes así como en acero y aluminio. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética. Aumentar la producción nacional de la industriafarmacéutica y de equipo médico. Aumentar la producción de industria petroquímicay fertilizantes a través de proyectos

Informe Anual de la Fundación CTR 2024

Presentan Informe Anual de la Fundación CTR 2024, impacto positivo en salud, educación y difusión científica

En conferencia de prensa este 27 de marzo de 2025, se presentó el Informe Anual de la Fundación CTR 2024, organización que se ha consolidado como un agente clave en la transformación social en México. Su compromiso con la salud, la educación y la difusión científica se refleja en los logros de 2024. Invitan a todos los interesados a revisar su Informe Anual  2024 y a considerar su contribución a esta causa para construir un México más equitativo, informado y saludable.

Convocatoria Fundación Biocodex 2025

Convocatoria Fundación Biocodex 2025: Investigación sobre Microbiota y Salud del Adulto Mayor en México

La Fundación Biocodex presentó este 19 de marzo de 2025 la Convocatoria Fundación Biocodex 2025 para financiar investigaciones relacionadas con el papel de la microbiota en la salud del adulto mayor en México. Con un premio de 25,000 euros, esta iniciativa busca promover estudios que puedan transformar el cuidado y bienestar de las personas mayores. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Inscríbete en la convocatoria y forma parte de una investigación que podría cambiar vidas.