Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Inteligencia Artificial

Samsung y OpenAI

Samsung y OpenAI anuncian alianza para acelerar la infraestructura global de IA

OpenAI, Samsung Electronics, Samsung SDS, Samsung C&T y Samsung Heavy Industries firmaron hoy en Seúl una alianza estratégica. Buscan acelerar la infraestructura global de centros de datos de Inteligencia Artificial (IA) y desarrollar tecnologías futuras. La colaboración se centra en semiconductores, centros de datos, servicios en la nube, construcción naval y tecnologías marítimas. El objetivo es impulsar proyectos como la iniciativa Stargate y fortalecer la capacidad de cómputo de IA.

Presentación del libro Inteligencia Artificial. Enfoques Multidisciplinares

Presentación en el Senado del libro “Inteligencia Artificial. Enfoques Multidisciplinares”, convocan a incorporar competencias digitales y valores humanos en la educación

El senador Rolando Zapata Bello urgió a que el sistema educativo incluya formación en competencias digitales y en innovación científica, pero con un acento claro en los valores humanos, durante la presentación en el Senado del libro “Inteligencia Artificial. Enfoques Multidisciplinares” el 24 de septiembre de 2025. Zapata, presidente de la Comisión que da seguimiento a la aplicación y desarrollo de la IA en México, afirmó que la tecnología debe estar al servicio del bienestar ciudadano y que “el ser humano [debe estar] en el centro de las decisiones públicas”. Asimismo, destacó la necesidad de no descuidar valores éticos y ontológicos al impulsar la IA.

digitalizar a las MiPyMEs

CONTPAQi y Alibaba Cloud se alían para digitalizar a las MiPyMEs mexicanas

CONTPAQi y Alibaba Cloud anunciaron este 25 de agosto de 2025 en Ciudad de México una alianza para impulsar la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas.  Según el comunicado, la colaboración integrará la nube y la inteligencia artificial (IA) de Alibaba Cloud con el software contable y administrativo de CONTPAQi, y ofrecerá infraestructura segura, pago por uso, análisis financieros en tiempo real y programas de formación y certificación.

IA en la salud

IA ya transforma la salud en México; urgen regulación, talento y colaboración

En el panel “Del algoritmo al paciente: IA transformando la salud“, celebrado durante la Semana de la Innovación 2025 (AMIIF), expertos de FUNSALUD, la UNAM, el Senado y AMITI coincidieron en que la inteligencia artificial (IA) dejó de ser promesa y ya impulsa mejoras en diagnósticos, tratamientos y gestión sanitaria en México. Advirtieron, sin embargo, que para escalar beneficios se necesitan reglas claras, formación masiva de talento y coordinación multisectorial. 

La inteligencia artificial la vida en Latinoamérica

¿Cómo está cambiando la inteligencia artificial la vida en Latinoamérica?

Un estudio reciente de McCann Worldgroup Hispanoamérica, presentado el 25 de julio de 2025, analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está impactando sectores como finanzas, autos, electrónica, tiendas y productos que usamos todos los días en Latinoamérica. ¿Sabías que, aunque 4 de cada 10 personas están preocupadas por la seguridad de sus datos, en México casi 9 de cada 10 tienen una opinión positiva sobre la IA? Aquí te contamos más.

AI CERTs lanza tres certificaciones avanzadas para formar profesionales en diseño, desarrollo e ingeniería de sistemas de IA escalables.

Certificaciones Avanzadas de AI CERTs: Impulsa tu carrera en diseño, desarrollo e ingeniería de sistemas de IA escalables

NEW YORK, NY, 18 de julio de 2025 — AI CERTs, proveedor global de certificaciones especializadas en inteligencia artificial (IA), anunció hoy el lanzamiento de tres nuevas certificaciones: AI+ Architect, AI+ Developer y AI+ Engineer. Estos programas están diseñados para capacitar a profesionales en la creación, desarrollo y despliegue de sistemas de IA escalables y sostenibles en entornos empresariales y diversos sectores industriales.

Se presentó en el Senado el informe titulado “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”.

Presentan en el Senado Propuesta Nacional para la Gobernanza Ética y Responsable de la Inteligencia Artificial en México

El pasado 24 de abril de 2025, la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México presentó en el Senado el informe titulado “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”. Este documento marca un paso significativo hacia la construcción de un marco nacional que regule y oriente el uso ético, responsable y transparente de la inteligencia artificial (IA) para construir juntos un futuro compartido.

Agentes de IA

Agentes de IA: clave para que las PYMEs mexicanas destaquen sin competir por precio

Los agentes de inteligencia artificial (IA) prometen desbloquear niveles nunca antes vistos de productividad para las empresas a nivel global, al realizar de manera autónoma tareas complejas en áreas estratégicas de los negocios. Para que las PYMEs mexicanas puedan aprovechar al máximo estos avances, es crucial contar con la estrategia de IA adecuada y una base de datos sólida que garantice un control efectivo sobre el uso de la tecnología, asegurando transparencia, seguridad y alineación con los objetivos del negocio. El objetivo es implementar flujos de trabajo inteligentes que sean útiles, confiables, seguros y escalables, permitiendo a las PYMEs destacarse en su nicho sin recurrir a la guerra de precios. Es evidente que cada empresa tiene necesidades y capacidades diferentes, por lo que adoptar un enfoque flexible en el desarrollo de agentes de IA es esencial. La clave está en integrar múltiples agentes de forma nativa, permitiendo la combinación de soluciones personalizadas, agentes preconstruidos y plataformas de terceros en una experiencia unificada. A continuación, exploramos a manera de ejemplo breve, tres áreas clave en las que las PYMEs mexicanas pueden beneficiarse de los agentes de IA para ganar competitividad sin depender de precios bajos: 1. Atención al cliente: Respuestas rápidas y personalización a gran escala Las PYMEs pueden implementar agentes de IA en sus canales de comunicación (WhatsApp, redes sociales, correo electrónico) para responder consultas en tiempo real, gestionar citas y resolver problemas comunes sin intervención humana. Estos agentes pueden analizar datos de interacciones previas para personalizar la experiencia del cliente, anticipándose a sus necesidades y ofreciendo recomendaciones precisas. Beneficio: Al brindar un servicio ágil y personalizado, la empresa se diferencia por su atención superior y fideliza a sus clientes sin competir en precio. 2. Finanzas: Optimización del flujo de caja y reducción de riesgos Los agentes de IA pueden

laboratorios de realidad virtual y neuromarketing

Tecmilenio se propone revolucionar educación con laboratorios de realidad virtual y neuromarketing

Tecmilenio ha inaugurado sus avanzados laboratorios de realidad virtual y neuromarketing. En el Laboratorio de Tecnologías Inmersivas, los estudiantes tendrán la oportunidad de sumergirse en mundos virtuales que simulan situaciones laborales reales, lo que les permitirá desarrollar habilidades prácticas. Por otro lado, el Laboratorio de Neuromarketing está diseñado para profundizar en la comprensión del comportamiento humano y mejorar las estrategias comerciales mediante herramientas científicas. Ambos laboratorios reflejan el firme compromiso de Tecmilenio de formar profesionales que no solo sobresalgan por sus competencias técnicas, sino que también posean una visión innovadora.