Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Alejandro Arcos

Presentan Decálogo por la atención integral de pacientes con MPS en México

Nuevo Decálogo para la Atención Integral de Pacientes con MPS en México promueve atención integral para pacientes con mucopolisacaridosis

En un esfuerzo conjunto entre especialistas, pacientes y organizaciones, este  27 de mayo de 2025 se presentó en la Ciudad de México un Decálogo para la Atención Integral de Pacientes con MPS en México, que propone ser marca un antes y un después en la atención a personas con mucopolisacaridosis (MPS). Esta iniciativa establece prioridades clave para asegurar diagnósticos tempranos, tratamientos constantes y políticas públicas inclusivas, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de quienes enfrentan estas complejas enfermedades genéticas poco comunes.

Knight lanza innovador tratamiento para el linfoma difuso

Presentan en México tratamiento innovador para el linfoma difuso de células B grandes

El linfoma no Hodgkin (LNH) es un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático y representa un gran desafío para la salud pública en México, con una incidencia anual de 9,000 nuevos casos. Cononce los avances en el tratamiento del linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) y cómo esta nueva terapia ofrece esperanza para quienes enfrentan esta enfermedad.

Estudiantes de medicina mantienen al sistema de salud mexicano: Marilú Acosta

Estudiantes de Medicina, pilar invisible del Sistema de Salud Mexicano

¿Sabías que los estudiantes de medicina sostienen gran parte del sistema hospitalario mexicano? En el marco del Día del Estudiante, la Dra. Marilú Acosta, experta en inteligencia artificial aplicada a la salud, ha dado a conocer un análisis que revela el valor económico del trabajo realizado por estos jóvenes médicos. Conoce las propuestas para transformar el sistema hacia un modelo más justo y sostenible. 

avances para combatir la hipertensión

Inicio 2º Encuentro Internacional y 6º Foro Nacional de Hipertensión Arterial: impulsando avances para combatir la hipertensión en México

Este 15 de mayo de 2025, en la Ciudad de México, inició el 2º Encuentro Internacional y 6º Foro Nacional de Hipertensión Arterial, un evento híbrido que reúne a más de 3,500 profesionales de la salud dedicados a mejorar la atención de los pacientes hipertensos en México. GREHTA, el Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México, lidera esta iniciativa que busca acelerar el diagnóstico, optimizar los tratamientos y fomentar un enfoque integral del paciente.

prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares

Avances en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares en México con estatinas y anticoagulantes

Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte en México, afectando a millones de personas debido a factores de riesgo como la obesidad, hipertensión, diabetes y alteraciones en los niveles de lípidos en sangre, conocidas como dislipidemias. Los tratamientos innovadores que están cambiando la historia de estas enfermedades incluyen el uso de estatinas potentes y anticoagulantes orales directos.

Alarmante prevalencia de hipertensión arterial en México

Alarmante prevalencia de hipertensión arterial en México y su impacto directo en la insuficiencia cardiaca e hipertensión arterial

En el maro ce la Conferencia de Prensa “Insuficiencia Cardiaca e Hipertensión Arterial: binomio peligroso para la salud cardiovascular” para informar y concientizar sobre la alarmante prevalencia de hipertensión arterial en México y su impacto directo en la insuficiencia cardiaca. Especialista subrayarón que estas son una de las principales causas de incapacidad y muerte prematura. El tratamiento oportuno y los cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia en la salud cardiovascular de millones de mexicanos.

Menopausia sin mitos: Presentan suplemento natural para la salud física y mental durante la menopausia PROT-AGE

Menopausia sin mitos: innovación, ciencia y salud para una nueva etapa de vida

La menopausia marca una transición biológica crucial en la vida de las mujeres, acompañada de síntomas físicos y emocionales que pueden afectar significativamente su bienestar. Armstrong Laboratorios de México ha presentado un suplemento alimenticio natural, formulado con ingredientes como Myo-inositol, polifenoles de cacao e isoflavonas de soya, buscando mejorar la calidad de vida de las mujeres en esta etapa. ¿Puede realmente este suplemento convertirse en una alternativa efectiva para afrontar los retos de la menopausia y el climaterio?

Se presentó en el Senado el informe titulado “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”.

Presentan en el Senado Propuesta Nacional para la Gobernanza Ética y Responsable de la Inteligencia Artificial en México

El pasado 24 de abril de 2025, la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México presentó en el Senado el informe titulado “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”. Este documento marca un paso significativo hacia la construcción de un marco nacional que regule y oriente el uso ético, responsable y transparente de la inteligencia artificial (IA) para construir juntos un futuro compartido.

Hemofilia Adquirida

Hemofilia Adquirida: Comprendiendo una Enfermedad Rara y Su Impacto

La hemofilia adquirida es una condición que a menudo pasa desapercibida, pero su impacto puede ser devastador. A medida que se acerca el Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra el 17 de abril, es crucial arrojar luz sobre esta enfermedad rara.  La hemofilia adquirida es una enfermedad poco común que afecta la capacidad del cuerpo para detener el sangrado. Esto ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error a las proteínas que ayudan a coagular la sangre. Como resultado, una persona puede experimentar hemorragias inesperadas, lo que puede ser muy peligroso.