Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Alejandro Arcos

Jonathan Magaña Aguirre. Es líder nacional del proyecto insignia "Envejecimiento y Longevidad Saludable"

Envejecimiento saludable y longevidad: visión desde la bioingeniería y la innovación en México

El envejecimiento saludable es uno de los grandes desafíos para México y Latinoamérica, donde la necesidad de soluciones inclusivas y efectivas es cada vez más urgente. En el evento The Next Decade – Horizontes en Salud, expertos de distintos sectores se reunieron para compartir avances y debatir sobre cómo la innovación científica y tecnológica puede transformar la calidad de vida de los adultos mayores. En este contexto, Jonathan Magaña Aguirre, especialista en bioingeniería y salud pública, nos ofrece una mirada clara sobre las estrategias y retos que México debe enfrentar para lograr una longevidad saludable y sostenible.

Fabrica de Negocio CDMX 2025

Infocode by GS1 Mexico receives “Made in Mexico” seal at Fábrica de Negocio CDMX 2025

GS1 Mexico’s Infocode app, which identifies Mexican-made products via barcodes, received the “Made in Mexico” seal at Fábrica de Negocio CDMX 2025. The event gathered over 4,000 entrepreneurs and 39 retail chains to enhance the economy and advance digital commerce in Mexico. How can Mexican entrepreneurs make their products instantly recognized as national and gain consumer trust?

Fabrica de Negocio CDMX 2025

Infocode de GS1 México recibe sello “Hecho en México” en Fábrica de Negocio CDMX 2025 ¿Quieres que tu producto destaque como 100% mexicano?

La aplicación Infocode de GS1 México, que identifica productos hechos en México mediante códigos de barras, recibió el sello “Hecho en México” durante Fábrica de Negocio CDMX 2025, evento que reunió a más de 4 mil emprendedores y 39 cadenas minoristas para impulsar la economía y acelerar la digitalización del comercio en el país. ¿Cómo pueden los emprendedores mexicanos hacer que sus productos sean reconocidos al instante como nacionales y ganar la confianza del consumidor?

Encuentro Nacional de Yoga

22º Encuentro Nacional de Yoga tiene como objetivo reafirmar papel de esta práctica como un pilar del bienestar en México

El yoga ha dejado de ser una práctica alternativa para consolidarse como un pilar fundamental del bienestar, validado por la ciencia y adoptado globalmente. En México, esta disciplina mejora la salud física y mental, pero también fomenta la comunidad y la conciencia social. ¿Cómo el 22º Encuentro Nacional de Yoga refleja esta evolución y qué beneficios concretos ofrece a sus participantes?

México puede salir adelante

Cómo México puede salir adelante ante la desaceleración económica mundial de 2025

La economía mundial está experimentando una desaceleración significativa, la más profunda desde 2008, y México no está exento de sus efectos. El Banco Mundial (2025) proyecta que en 2025 el crecimiento global apenas alcanzará un 2.3%, impactando a cerca del 70% de las economías del mundo. Ante este panorama, la pregunta que se impone es: ¿cómo pueden las empresas mexicanas prosperar en estos tiempos inciertos?

conferencia del Día Mundial contra el Cáncer de Próstata

Carlos Villagrán urge vencer el miedo para detectar a tiempo el cáncer de próstata en México

En una conferencia de prensa convocada por Bayer México en el Hotel Marriott Reforma Ciudad de México, este 10 de junio de 2025, especialistas en salud masculina presentaron la situación actual del cáncer de próstata a nivel mundial y en México, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora el 11 de junio. El evento contó con el testimonio del actor Carlos Villagrán, conocido por su papel de “Quico” en la serie “El Chavo del 8”, quien es sobreviviente de esta enfermedad.

estudiar medicina en México

¿Por qué estudiar medicina en México sigue siendo una apuesta segura? Retos, oportunidades y el futuro de la formación médica

¿Sabías que los médicos en México tienen una de las tasas de empleo más altas del país? Sin embargo, detrás de ese éxito laboral existen desafíos financieros, académicos y nuevos retos curriculares que están transformando la manera en que se enseña y se ejerce la medicina. Escuelas de medicina como St Luke y la UNAM están replanteando cómo formar a los profesionales de la salud que la sociedad realmente necesita. Descubre aquí cuáles son los obstáculos más relevantes, qué innovaciones educativas están marcando la diferencia y por qué apostar por una formación médica integral es más necesario que nunca en México. ¿Te animas a conocer el verdadero panorama de estudiar medicina hoy?

Guía de participación social sobre determinantes sociales de la salud: Herramienta clave para impulsar la gobernanza en salud Pública

En un mundo donde la salud pública enfrenta retos cada vez más complejos, la participación ciudadana se vuelve esencial para transformar la realidad de nuestras comunidades. Este 5 de junio de 2025 se presentó la nueva Guía de Participación Social sobre los Determinantes Sociales de la Salud, una herramienta desarrollada con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y organizaciones sociales líderes en México. Esta guía nos informa sobre los factores que afectan la salud, y también empodera a la sociedad civil para incidir activamente en la prevención y control de enfermedades no transmisibles.

esclerosis múltiple 

Cada 5 minutos, una persona recibe un diagnóstico que transformará su vida para siempre: esclerosis múltiple 

Cada cinco minutos, una persona en algún lugar del mundo recibe un diagnóstico que transformará su vida para siempre: esclerosis múltiple. Esta enfermedad autoinmune, conocida como “la enfermedad de las 1000 caras”, desafía tanto a pacientes como a médicos debido a sus síntomas impredecibles y su impacto profundo, en el cuerpo, la mente y las relaciones sociales. ¿Qué es exactamente lo que desencadena esta condición? ¿Cómo se puede detectar a tiempo y qué avances existen para enfrentarla con esperanza?.

Impulsan tecnología automatizada para revolucionar el cuidado de la diabetes tipo 1 en México

¿Qué pasaría si un dispositivo pudiera ajustar la insulina que necesitas cada cinco minutos, sin que tengas que preocuparte por ello? Medtronic ha traído a México el Sistema MiniMed 780G, una tecnología que combina sensores inteligentes, una bomba de insulina y un “cerebro digital” capaz de controlar automáticamente los niveles de glucosa. Tras un año de uso, ¿qué muestran los resultados del control de la diabetes tipo 1 y su impacto real en la calidad de vida de quienes lo usan?