Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

salud pública

Piden fortalecer vínculo entre la partería tradicional y el sistema nacional de salud

Un llamado urgente a fortalecer el vínculo entre la partería tradicional y el sistema de salud

Este 3 de marzo de 2025, la senadora Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, hizo un llamado para fortalecer la relación entre los servicios de salud institucionales y la partería tradicional. Durante la inauguración de la exposición fotográfica histórica “A una gran parte del país recibe y da la bienvenida a la vida una partera indígena”, la legisladora destacó la importancia de eliminar la discriminación y la estigmatización hacia esta práctica milenaria.

Informan de avances en psoriasis. Voceros: Hiram Reyes, Lorena Estrada, Janett Arceo y Carlos Pérez Beltrán

Avances en psoriasis: ¡Una nueva esperanza y campaña para mejorar la calidad de vida!

La psoriasis es una enfermedad compleja que requiere un enfoque integral para su tratamiento y la sensibilización social. Gracias a los avances científicos como el nuevo medicamento de Bristol Myer Squibb México (BMS México) y campañas de concienciación como “Mi Psoriasis“, se está dando un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de los pacientes y la eliminación del estigma asociado.

Estudio encuentra vínculo crítico entre hospitalizaciones por infecciones severas y aumento del riesgo de insuficiencia cardíaca en adultos

Estudio encuentra vínculo crítico entre hospitalizaciones por infecciones severas y aumento del riesgo de insuficiencia cardíaca en adultos

Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos Journal of the American Heart Association ha revelado que los adultos que fueron hospitalizados por infecciones severas, como infecciones respiratorias o sepsis, tienen más del doble de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca años después. Esta investigación, publicada en el Journal of the American Heart Association, destaca la importancia de medidas preventivas contra infecciones y la atención personalizada en el cuidado de la insuficiencia cardíaca.

Estrategia CAMALEÓN

Progresos de Estrategia CAMALEÓN en México: innovaciones en la detección y tratamiento del Infarto Cerebral con éxitos alcanzados y retos

La salud cerebral es un tema crucial que afecta a millones de personas en todo el mundo, y la detección temprana de infartos cerebrales puede marcar la diferencia entre la vida y la discapacidad. En esta entrevista con el Dr. Kevin Youssef, neurólogo vascular del Instituto Nacional de Neurología, exploramos cómo la campaña Camaleón está revolucionando la forma en que se identifican y tratan los infartos cerebrales en México. Desde el aumento en el reconocimiento de síntomas hasta la importancia de educar a la comunidad sobre estos eventos críticos, descubramos juntos cómo esta iniciativa está salvando vidas y mejorando la calidad de vida de quienes los han sufrido.

QuantiFERON-TB Gold Plus diagnóstico de coinfección VIH-TB

Innovación en diagnóstico de coinfección VIH-TB: QuantiFERON-TB Gold Plus

La coinfección VIH–TB es un problema crítico de salud pública que necesita atención inmediata. La prueba QuantiFERON-TB Gold Plus de QIAGEN es un avance importante en el diagnóstico temprano de la tuberculosis latente en pacientes con VIH. Mejorar la detección y el tratamiento de esta enfermedad puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Ilustración de PROY-NOM-045-SSA-2024

Conoce el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-045-SSA-2024, Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de la salud

El objetivo principal del PROY-NOM-045-SSA-2024 publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es establecer especificaciones para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), mejorando así la calidad y seguridad de la atención en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Maqueta de Clínica 25 del IMSS

Informan avances de Clínica 25 del IMSS, Hospital General Regional No. 25 “Zaragoza”

La construcción de la Clínica 25 del IMSS, nuevo Hospital General Regional No. 25 “Zaragoza“ es un avance importante para mejorar la atención médica en la Ciudad de México. Este proyecto, liderado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno de la Ciudad de México, busca ofrecer servicios de salud modernos y gratuitos a casi medio millón de personas. Con una inversión de 2,728 millones de pesos, el hospital abrirá sus puertas en septiembre, devolviendo a la comunidad un centro de salud crucial que fue afectado por el sismo de 2017.