Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Salud y bienestar

Doctoralia celebra 7 Años en México

Doctoralia celebra 7 Años en México transformando la atención médica con innovación y compromiso

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, este 18 de septiembre de 2024 se informó que Doctoralia celebra 7 Años en México demostrado un firme compromiso con la transformación digital de la atención médica, facilitando el acceso a servicios médicos y mejorando la experiencia del paciente. Desde su llegada, ha introducido importantes innovaciones, realizado inversiones y promovido un enfoque en el bienestar de los usuarios de la salud digital.

Una microbiota intestinal sana ayuda al metabolismo

Una microbiota intestinal sana ayuda al metabolismo

La obesidad está estrechamente vinculada a cambios en la microbiota intestinal, lo que puede provocar desequilibrios metabólicos, de acuerdo a un artículo publicado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile.

Conferencia de prensa Alerta ciudadana sobre las bolsas de nicotina, la nueva estrategia de las tabacaleras

Informan de creciente preocupación en torno a las bolsas de nicotina y su riesgo para la salud

En conferencia de prensa este martes 17 de septiembres, representantes de la sociedad civil alertaron sobre las bolsas de nicotina, y su riesgo para la salud. Líderes de organizaciones pidieron a la autoridad que explique por qué se permite su comercialización y las restricciones que se les imponen, considerando el riesgo que representa su disponibilidad. Es fundamental que tanto las autoridades como la sociedad civil trabajen juntos para mitigar esta amenaza y garantizar un futuro más saludable.

NeuroResearch 2024

Convocan al Segundo Congreso Internacional de Investigación Clínica en Enfermedades Neurológicas y Psiquiátricas, NeuroResearch 2024

El Segundo Congreso Internacional de Investigación Clínica en Enfermedades Neurológicas y Psiquiátricas, NeuroResearch 2024 representa una oportunidad invaluable para aquellos interesados en la neurociencia y la salud mental. Los asistentes a este congreso podrán conocer las últimas tendencias y avances en el tratamiento de enfermedades neurológicas y psiquiátricas. También ofrecerá un espacio para la colaboración entre profesionales de la salud. ¿Estás listo para descubrir cómo la ciencia y la tecnología están cambiando el futuro de la salud mental?

Ilustracion de médicos sandose la mano para ilustrar diagnóstico para la seguridad del paciente

Mejorar el diagnóstico para la seguridad del paciente es clave para una atención oportuna del paciente con enfermedades raras

En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2024 es la ocasión para convocar a mejorar el diagnóstico para la seguridad del paciente e implementar estrategias efectivas para prevenir daños prevenibles en los sistemas de salud, que afectan especialmente a aquellos que padecen enfermedades raras. Las enfermedades raras son condiciones que afectan a un número muy limitado de personas, lo que a menudo dificulta su diagnóstico y tratamiento. Se estima que hasta el 16% de los daños en salud son atribuibles a diagnósticos incorrectos o tardíos (Organización Mundial de la Salud, 2024). ¿Cuántas vidas podrían mejorarse con un diagnóstico oportuno y correcto?

Ilustración de innovación educativa en salud

UVM propone liderar la innovación educativa en salud a través del Segundo Foro Internacional Laureate Health y el Primer Congreso de Salud

La Universidad del Valle de México (UVM) se posiciona como un actor clave en la transformación del sistema de salud en México mediante la innovación educativa en salud. A través del Segundo Foro Internacional Laureate Health y el Primer Congreso de Salud, la universidad busca impulsar la atención primaria en salud, y generar acciones concretas que impacten directamente en la atención de primer contacto. En entrevista con la Dra. Blanca Hernández Cruz, Directora Nacional de Medicina y Odontología de Laureate México (UVM y UNITEC) nos ofrece una visión integral que podría marcar la diferencia en la salud pública del país. Al explorar las diversas iniciativas y estrategias que nos plantea, descubriremos cómo estos eventos están diseñados para abordar los desafíos actuales del sistema de salud y preparar a las nuevas generaciones de profesionales para enfrentar los retos del futuro. ¿Qué pasos tomarás hoy para ser parte del cambio?.

Ilustración fortalecer respuesta ante la sepsis neonatal en México

Convocan a fortalecer respuesta ante la sepsis neonatal en México

El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la sepsis neonatal en México y el mundo son esenciales para prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar las tasas de supervivencia. Esta condición es una de las principales causas de mortalidad en recién nacidos en el país, representando un desafío significativo para la salud pública que exige atención inmediata. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “cerca de 48.9 millones de casos de sepsis y 11 millones de muertes relacionadas con esta infección se registraron en todo el mundo en 2020, lo que representa el 20% de todas las defunciones a escala global” (OMS, 2022). En México, esta complicación infecciosa ocupa el tercer lugar entre las causas de fallecimientos en esta población vulnerable.

Poenente de conferencia de prensa que anuncia aprobación de vosoritida

Aprobación de Vosoritida representa avance significativo en tratamiento de Acondroplasia en México

La reciente aprobación de vosoritida por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México genera esperanzas para mejorar la calidad de vida de los niños afectados por la acondroplasia, condición genética que afecta el crecimiento óseo, caracterizándose por una baja estatura desproporcionada, desafíos médicos y sociales significativos. Además, de los detalles del estudio Lifetime Impact Study for Achondroplasia (LISA) sobre cómo la acondroplasia impacta la vida diaria de pacientes y sus familias.

Beneficios de la Betaína para la Salud

Descubrir los Beneficios de la Betaína para la Salud

El cuerpo humano es un verdadero enigma. ¿Alguna vez has oído hablar de la betaína?… ¿Sabías que esta sustancia no solo previene enfermedades, sino que también hidrata la piel?… Te contamos qué es la betaína y qué beneficios aporta a la salud.

Ilustración de cerveza con texto México cuarto lugar en consumo de cerveza a nivel mundial

México, cuarto lugar mundial en consumo de cerveza

México se posicionó en el cuarto lugar en consumo de cerveza a nivel mundial durante 2022, solo por debajo de China, Estados Unidos y Brasil, con una ingesta de casi 10 millones de hectolitros al año, de acuerdo al ranking sobre este producto, presentado por el portal Statista.