Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Portada

GPT-5

OpenAI lanza GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado y versátil

OpenAI presentó GPT-5, su sistema de inteligencia artificial más inteligente y rápido hasta la fecha. Disponible desde agosto de 2025 para usuarios de ChatGPT, GPT-5 ofrece mejoras significativas en codificación, matemáticas, escritura, salud y percepción visual, con un sistema unificado que ajusta su nivel de razonamiento según la complejidad de la tarea.

Ciberataques a cadena de suministro

Ciberataques a cadena de suministro, principal riesgo para empresas en la era digital

Más del 54% de las grandes organizaciones a nivel mundial consideran la interdependencia en las cadenas de suministro como el mayor riesgo de ciberseguridad, según el Foro Económico Mundial. En México, la creciente digitalización y la integración de múltiples proveedores han incrementado la vulnerabilidad de las empresas ante ataques cibernéticos que pueden comprometer la operación de sectores estratégicos.

Agente ChatGPT

Agente ChatGPT se presenta como un modelo autónomo capaz de realizar tareas web complejas bajo supervisión del usuario

OpenAI lanzó el 17 de julio de 2025 el Agente ChatGPT que combina capacidades autónomas de navegación web, análisis de datos y generación de contenido para ejecutar tareas completas en internet, manteniendo control y supervisión por parte del usuario (OpenAI, 2025). Esta herramienta está disponible para usuarios Pro, Plus y Team, con planes de expansión a Enterprise y Education.

Ciencia, Tecnología e Innovación. 4ª Reunión Ordinaria

Comisión de Ciencia y Tecnología aprueba reformas en presupuesto e inteligencia artificial; detalla avances en reunión ordinaria

El 2 de julio de 2025, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados aprobó reformas clave para garantizar el financiamiento real creciente en ciencia y tecnología, así como un marco legal para la inteligencia artificial (IA) bajo principios éticos. En sesión ordinaria, también se conformaron subcomisiones especializadas y se acordó solicitar prórroga para dictaminar iniciativas en IA.

Sesión Extraordinaria

Diputados aprueban nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión; crean Agencia de Transformación Digital

El 1 de julio de 2025, la Cámara de Diputados aprobó con 343 votos a favor y 129 en contra la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El proyecto, que deroga la ley vigente desde 2014, fue enviado al Ejecutivo Federal para su promulgación y contempla la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.

Ley de Telecomunicaciones

Senado aprueba Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión; elimina bloqueo a plataformas digitales y crea Comisión Antimonopolio

El Senado de México aprobó el 28 de junio de 2025 la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que regula el sector, elimina el bloqueo temporal de plataformas digitales y crea la Comisión Nacional Antimonopolio para garantizar la competencia. El proyecto fue enviado a la Cámara de Diputados, que recibió las minutas el 29 de junio para su análisis y discusión (Cámara de Senadores, 2025a; Cámara de Diputados, 2025).

Fabrica de Negocio CDMX 2025

Infocode de GS1 México recibe sello “Hecho en México” en Fábrica de Negocio CDMX 2025 ¿Quieres que tu producto destaque como 100% mexicano?

La aplicación Infocode de GS1 México, que identifica productos hechos en México mediante códigos de barras, recibió el sello “Hecho en México” durante Fábrica de Negocio CDMX 2025, evento que reunió a más de 4 mil emprendedores y 39 cadenas minoristas para impulsar la economía y acelerar la digitalización del comercio en el país. ¿Cómo pueden los emprendedores mexicanos hacer que sus productos sean reconocidos al instante como nacionales y ganar la confianza del consumidor?

Guía de participación social sobre determinantes sociales de la salud: Herramienta clave para impulsar la gobernanza en salud Pública

En un mundo donde la salud pública enfrenta retos cada vez más complejos, la participación ciudadana se vuelve esencial para transformar la realidad de nuestras comunidades. Este 5 de junio de 2025 se presentó la nueva Guía de Participación Social sobre los Determinantes Sociales de la Salud, una herramienta desarrollada con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y organizaciones sociales líderes en México. Esta guía nos informa sobre los factores que afectan la salud, y también empodera a la sociedad civil para incidir activamente en la prevención y control de enfermedades no transmisibles.

Se presentó en el Senado el informe titulado “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”.

Presentan en el Senado Propuesta Nacional para la Gobernanza Ética y Responsable de la Inteligencia Artificial en México

El pasado 24 de abril de 2025, la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México presentó en el Senado el informe titulado “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”. Este documento marca un paso significativo hacia la construcción de un marco nacional que regule y oriente el uso ético, responsable y transparente de la inteligencia artificial (IA) para construir juntos un futuro compartido.