Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Información

impulsar atención hospitalaria integral en México

Baxter presenta estrategia 2030 para impulsar atención hospitalaria integral en México

El 9 de septiembre de 2025, Baxter Healthcare presentó su estrategia para 2030, centrada en la conectividad hospitalaria para mejorar la atención al paciente, apoyar a los profesionales de la salud y optimizar el funcionamiento de las instituciones. La empresa reporta más de 3,000 dispositivos y soluciones en México y afirma que ocho personas por segundo son atendidas con sus tecnologías; 65% del uso corresponde al sector público y 35% al privado.

Retrasos diagnósticos agravan la fibrosis pulmonar; INER y OSC piden detección temprana

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025. Especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y organizaciones de la sociedad civil realizaron un conversatorio para urgir la detección temprana de la fibrosis pulmonar, enfermedad progresiva que provoca tos persistente y falta de aire, suele confundirse con asma o EPOC y cuyo diagnóstico puede tardar entre dos y tres años, agravando el pronóstico y elevando la mortalidad. Situación presente La fibrosis pulmonar (FP) se caracteriza por inflamación pulmonar seguida de cicatrización, proceso que disminuye de forma gradual la capacidad respiratoria y provoca disnea constante, explicó la Dra. Ivette Buendía Roldán, responsable del Laboratorio de Investigación Traslacional en Envejecimiento y Fibrosis Pulmonar del INER. Los especialistas coincidieron en exponer que el diagnóstico certero de la FP suele retrasarse entre dos y tres años, lo que limita las estrategias terapéuticas y reduce el pronóstico de vida. Buendía Roldán subrayó que “cerca del 50% de los casos fallece de dos a tres años después de su diagnóstico”. Señales de alarma y dificultad diagnóstico Los expertos también señalaron dos señales clave para sospechar fibrosis pulmonar: una tos crónica que persiste por más de ocho semanas sin responder a tratamientos comunes: una falta de aire que empeora progresivamente -primero al subir escaleras, luego al caminar distancias cortas y, en casos avanzados, en reposo-, explicó el Dr. Omar Barreto Rodríguez, coordinador de Atención Médica de Neumología del INER. La FP puede derivar de más de 200 enfermedades pulmonares intersticiales y a menudo se confunde con asma, bronquitis y EPOC, lo que contribuye al retraso diagnóstico. Evento y participantes En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar (7 de septiembre), el INER junto con Pensemos en Cebras México, la Asociación Mexicana de Hipertensión Pulmonar (HAP México) y AMES organizaron el conversatorio “Unidos por la Salud

Primer Informe de Gobierno

Primer Informe de Gobierno 2025 de Sheinbaum: “Vamos bien y vamos a ir mejor” con avances en programas sociales, seguridad y economía

Desde Palacio Nacional, el 1 de septiembre de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su Primer Informe de Gobierno y afirmó que México “va bien e irá mejor“, al destacar resultados en bienestar, seguridad, crecimiento económico, educación, salud, vivienda, reformas constitucionales y obras estratégicas. “Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario“, dijo, reiterando que “no voy a traicionar” la confianza depositada.

Sheinbaum presentará su Primer Informe

Sheinbaum presentará su Primer Informe este 1 de septiembre de 2025 a las 17:00 horas; conoce avances en el “Periódico”

La presidenta de México Sheinbaum Pardo presentará este 1 de septiembre de 2025 su Primer Informe de Gobierno 2024-2025, con entrega al Congreso de la Unión. El sitio oficial del informe señala que estará disponible a las 17:00 horas. Aquí tienes un resumen claro y directo del documento  “Periódico” del informe titulado “Primer Informe de Gobierno 2024-2025. La transformación avanza” para que conozcas, en minutos, los principales avances en programas sociales, salud, educación, infraestructura, seguridad, economía y energía.

digitalizar a las MiPyMEs

CONTPAQi y Alibaba Cloud se alían para digitalizar a las MiPyMEs mexicanas

CONTPAQi y Alibaba Cloud anunciaron este 25 de agosto de 2025 en Ciudad de México una alianza para impulsar la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas.  Según el comunicado, la colaboración integrará la nube y la inteligencia artificial (IA) de Alibaba Cloud con el software contable y administrativo de CONTPAQi, y ofrecerá infraestructura segura, pago por uso, análisis financieros en tiempo real y programas de formación y certificación.

salud integral

Nuevo informe global revela tendencias y oportunidades para una salud integral

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. Kenvue, presentó su informe “Una Nueva Visión del Cuidado: El Poder de las Rutinas de Autocuidado“, un estudio global que evidencia un cambio profundo en cómo las personas entienden y practican el autocuidado. Ya no es solo cuestión de apariencia, sino una herramienta esencial para la salud física, emocional y la prevención a largo plazo.

Derma y Farmacias del Ahorro presentan innovación en dermocosmética

Derma y Farmacias del Ahorro se proponen cambiar la dermocosmética en México

Farmacias del Ahorro presentó este 19 de agosto de 2025 en Ciudad de México a Derma, especialistas en tu piel, una línea dermocosmética exclusiva diseñada para “todas las pieles” con 18 productos clínicamente probados, formulaciones con ácido hialurónico, niacinamida y vitamina C, y atributos cruelty-free y veganos; la iniciativa, respaldada por el área Derma con más de 40 años de experiencia, estará disponible en todas las sucursales y canales digitales de la cadena.

IA en la salud

IA ya transforma la salud en México; urgen regulación, talento y colaboración

En el panel “Del algoritmo al paciente: IA transformando la salud“, celebrado durante la Semana de la Innovación 2025 (AMIIF), expertos de FUNSALUD, la UNAM, el Senado y AMITI coincidieron en que la inteligencia artificial (IA) dejó de ser promesa y ya impulsa mejoras en diagnósticos, tratamientos y gestión sanitaria en México. Advirtieron, sin embargo, que para escalar beneficios se necesitan reglas claras, formación masiva de talento y coordinación multisectorial. 

mexicanos más pirateados

Películas y actores mexicanos más pirateados en la última década: un análisis revelador

Mauricio Ochmann, Martha Higareda y Omar Chaparro encabezan la lista de actores mexicanos más pirateados entre 2015 y 2024, revela un análisis de Spoiler basado en datos de CANACINE. A nivel mundial, las producciones de Christopher Nolan y los filmes de superhéroes dominan la piratería, mientras que en México el cine de terror y comedia son los géneros más buscados ilegalmente. La piratería continúa generando pérdidas millonarias para la industria cinematográfica.