Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Información

donación de organos y tejidos

Convocan a fortalecer donación de órganos y tejidos; más de 19,000 en lista de espera

El Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) y el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra  (INRLGII) hicieron un llamado nacional, el 26 de septiembre, para reforzar la cultura de donación de órganos y tejidos en México, donde poco más de 19,000 personas esperan un trasplante; la campaña busca aumentar registros y enfatiza la necesidad de comunicar la voluntad a la familia para autorizar la donación tras el fallecimiento.

Presentación del libro Inteligencia Artificial. Enfoques Multidisciplinares

Presentación en el Senado del libro “Inteligencia Artificial. Enfoques Multidisciplinares”, convocan a incorporar competencias digitales y valores humanos en la educación

El senador Rolando Zapata Bello urgió a que el sistema educativo incluya formación en competencias digitales y en innovación científica, pero con un acento claro en los valores humanos, durante la presentación en el Senado del libro “Inteligencia Artificial. Enfoques Multidisciplinares” el 24 de septiembre de 2025. Zapata, presidente de la Comisión que da seguimiento a la aplicación y desarrollo de la IA en México, afirmó que la tecnología debe estar al servicio del bienestar ciudadano y que “el ser humano [debe estar] en el centro de las decisiones públicas”. Asimismo, destacó la necesidad de no descuidar valores éticos y ontológicos al impulsar la IA.

proteger la maternidad

Preservación de óvulos: opción preventiva para proteger la maternidad

Expertos del Instituto Ingenes advierten que la preservación de óvulos es hoy una alternativa preventiva y segura para que las mujeres protejan la posibilidad de ser madres. La recomendación es tratar la fertilidad desde los 25 a 30 años, ante la caída de la reserva ovárica a partir de los 35 y la presencia de condiciones ginecológicas que pueden afectar la concepción.

Foro con motivo del Día Mundial del Alzheimer

PRONAM: protocolos en primer nivel para frenar factores de riesgo del Alzheimer en México

La Secretaría de Salud informó que implementa los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) en el primer nivel de atención para reducir factores de riesgo asociados al Alzheimer —en particular hipertensión, obesidad y diabetes, que ya cuentan con protocolos específicos—, durante un foro celebrado con motivo del Día Mundial del Alzheimer; las autoridades afirmaron que hasta 40% de los casos de demencia podrían prevenirse o retrasarse actuando sobre factores modificables.

México enfrenta 220,000 muertes anuales por enfermedades del corazón; llaman a conocer nivel colesterol durante toda la vida

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025 — El movimiento “México me Encorazona” alertó hoy que en México mueren más de 220,000 personas al año por enfermedades cardiovasculares —177,000 de ellas por infarto al miocardio— y urgió a la población a realizarse chequeos anuales de colesterol y otros factores de riesgo, ante la alta prevalencia de colesterol LDL no detectado y la baja cobertura de tratamiento (Secretaría de Salud; declaraciones de especialistas del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”). Puntos a destacar Contexto y magnitud del problema Según la Secretaría de Salud, en México cada dos minutos fallece una persona por una enfermedad cardiovascular, lo que suma más de 220,000 muertes anuales; 177,000 correspondieron a infarto al miocardio. El movimiento “México me Encorazona” lanzó el llamado en el marco del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) para visibilizar esta carga mortal y promover la prevención. La falta de cultura preventiva explica, en parte, que se estime que 2 de cada 5 adultos padecen enfermedades cardiacas sin saberlo. Factores de riesgo y consecuencias clínicas Los especialistas señalan como principales factores de riesgo la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2, el colesterol LDL elevado, el sobrepeso u obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo. El colesterol LDL, al no presentar síntomas, se acumula en las arterias formando placas que obstruyen el flujo sanguíneo, incrementando el riesgo de infarto, derrame cerebral e insuficiencia cardíaca, y aumentando la probabilidad de reinfarto en menos de cinco años (Arias; Araiza). Detección y brechas en tratamiento Los datos citados señalan que solo la mitad de los mexicanos se ha hecho una prueba de colesterol. Estudios clínicos en México indican que 80% de los pacientes con colesterol elevado no están siendo tratados y que, entre quienes reciben tratamiento farmacológico, solo 3 de cada 10 están bien controlados

Doctoralia Awards

Digitalización impulsa acceso y crecimiento de médicos en México

Doctoralia celebró los Doctoralia Awards 2025 y destacó el impacto de la digitalización en la salud en México: la plataforma -que registra más de 330,000 profesionales y gestiona más de 2 millones de citas mensuales- reconoció a 81 especialistas en 27 áreas, mostrando un crecimiento superior al 40% en médicos registrados en entidades como Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México en los últimos dos años.

expertos confirman que aditivos son seguros y clave para alimentos accesibles

En el Primer Foro Técnico de Nutrición y Dietética en Lima, expertos confirman que aditivos son seguros y clave para alimentos accesibles

En Lima, la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ) organizó el 11 de septiembre de 2025 el Primer Foro Técnico de Nutrición y Dietética, donde especialistas de México, Costa Rica y Perú afirmaron que los aditivos alimentarios, usados dentro de los límites regulatorios internacionales, son inocuos y contribuyen a alimentos más seguros, funcionales y con mayor vida de anaquel.

síndrome climatérico

Ensayo: Grana Gard (Omega 5 Nano) reduce 56% los síntomas del síndrome climatérico

Imagina recuperar noches de sueño sin bochornos, llegar a una reunión sin sentir la niebla mental que antes te obligaba a repasar todo dos veces, y volver a sentir control sobre tu día a día. Un ensayo clínico mexicano reciente sugiere que Grana Gard (Omega 5 Nano) puede convertir esa esperanza en una mejora tangible: redujo 56% la sintomatología del síndrome climatérico frente a placebo a los 6 meses. Aquí tienes información clara y rigurosa pensada para mujeres que buscan alternativas no hormonales y para quienes las acompañan.

Festival Quetzalcóatl

Festival Quetzalcóatl: corazón de fuego y “música medicina” que transforma

Imagina entrar al Foro Alicia y encontrar un templo vivo: altares, luces simbólicas y más de 400 personas reunidas en un círculo alrededor del fuego, mientras voces y tambores invitan a recordar raíces profundas. El domingo 21 de septiembre, esa imagen será realidad en el Festival Quetzalcóatl, una ceremonia colectiva de música medicina en sintonía con el Día Internacional de la Paz. ¿Qué sucede cuando la música se propone “sanar“, unir y hacer accesible lo sagrado a gran escala?.

Diabetes + corazón + riñón: un triángulo silencioso, que debemos detectar a tiempo

El Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM) integra diabetes tipo 2, afecciones cardíacas y enfermedad renal crónica, formando una tiengulo de problemas que agravan el deterioro del paciente. Estas condiciones generan un “ciclo vicioso” que deteriora el organismo de manera sigilosa; sin embargo, una detección oportuna ofrece la oportunidad de alterar el curso de estas enfermedades a tiempo.