Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Información

Hipertensión Pulmonar

Hipertensión Pulmonar: Claves para un diagnóstico temprano y atención integral

El 5 de mayo, Día Mundial y Nacional de la Lucha Contra la Hipertensión Pulmonar, representa una oportunidad para visibilizar esta enfermedad y fortalecer esfuerzos para mejorar la atención. Pacientes, especialistas y legisladores coinciden en la urgencia de implementar el Protocolo Técnico de manera efectiva en todo México.

Opella se propone impulsar innovación en salud: Revolución global en el autocuidado y medicamentos de venta libre

Opella se propone impulsar innovación en salud: Revolución global en el autocuidado y medicamentos de venta libre

¿Te imaginas tener más control y opciones para cuidar tu salud sin complicaciones? El autocuidado está en el centro de una transformación global y Opella, ahora como empresa independiente, se propone liderar este cambio. Con más de 100 marcas confiables, presencia en todo el mundo y una misión clara de simplificar el acceso a medicamentos y suplementos, Opella promete hacer que la salud esté verdaderamente en tus manos. 

Se presentó en el Senado el informe titulado “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”.

Presentan en el Senado Propuesta Nacional para la Gobernanza Ética y Responsable de la Inteligencia Artificial en México

El pasado 24 de abril de 2025, la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México presentó en el Senado el informe titulado “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”. Este documento marca un paso significativo hacia la construcción de un marco nacional que regule y oriente el uso ético, responsable y transparente de la inteligencia artificial (IA) para construir juntos un futuro compartido.

Orforglipron

Orforglipron prometedora propuesta oral en desarrollo para la diabetes tipo 2

Orforglipron es una propuesta innovadora de Eli Lilly que podría cambiar la forma en que se trata la diabetes tipo 2, ofreciendo una alternativa oral cómoda y efectiva. Conoce el estado actual de orforglipron, un medicamento en desarrollo que podría transformar el tratamiento de la diabetes tipo 2 a través de una terapia oral innovadora. A pesar de que los resultados iniciales son alentadores, este medicamento aún se encuentra en proceso de evaluación clínica y regulación.

glutamato

El glutamato, ¿sabor que engancha?

Con el aumento en el consumo de alimentos ultraprocesados y los altos índices de sobrepeso y obesidad, expertos advierten sobre el papel del glutamato monosódico (GMS), un aditivo que activa mecanismos neuronales de recompensa similares a los de ciertas drogas. Se trata de un concentrado que se extrae de plantas como el betabel o la caña de azúcar, y cuya función en la industria es hacer que la lengua resulte más receptiva a los , a pesar de que por sí solo tiene un sabor desagradable (Revista del Consumidor, s.f.). Nombres y consumo del glutamato Un estudio de la Universidad Oberta de Catalunya denominado “Enganchados al glutamato”, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), señala que éste se esconde bajo 50 nombres diferentes, entre los que destacan: E-621, MSG, extracto de levadura, proteína hidrolizada, ácido glutámico y caseinato de sodio o de calcio, y afirma que su consumo promedio es de entre 5 y 12 gramos diarios. (Universidad Oberta de Catalunya, 2017) Asimismo, refiere que esta sustancia activa un conjunto de neuronas de nuestro cerebro que constituyen lo que llamamos sistema nervioso del refuerzo, que provoca, entre otras cosas, que la conducta se vuelva a repetir. Y según expertos, los individuos que consumen alimentos con glutamato tienen más tendencia a comer productos que lo contienen, generando voracidad en el individuo. Presencia en alimentos y expansión en la industria Se utiliza en restaurantes y lugares de comida rápida, en muchos alimentos procesados y envasados, perros calientes, carnes de almuerzo, así como en aderezos para ensaladas, mayonesa, kétchup y salsa barbecue, pizzas congeladas y fideos instantáneos; para preparar salsas, quesos y lácteos, así como productos cárnicos y horneados, lo que ha impulsado su expansión, asegura un artículo publicado en Harvard Health Publishing. (Harvard Medical School. n.d.) En los últimos

"Business Suite" retrata con humor satírico las tensiones éticas y personales en el mundo corporativo.

“Business Suite”, ¿puede la ética sobrevivir en el éxito profesional?

Asistir a “Business Suite” nos ofrece una experiencia teatral única, y también nos invita a a reflexionar sobre las dinámicas de poder y la ética en el mundo corporativo. La obra plantea preguntas cruciales sobre la desconexión emocional y el verdadero significado del éxito. ¿Cómo influirán estas reflexiones en nuestra percepción del trabajo y las relaciones humanas en el entorno empresarial?

lanzamiento de la Alianza para la Mejora de la Atención Nutricional en Hospitales.

Lanzamiento de Alianza para la Mejora de la Atención Nutricional en Hospitales, un paso hacia la mejora de la atención médica

La nutrición adecuada es esencial para la recuperación de los pacientes hospitalizados. Sin embargo, en México, más del 50% de los pacientes no consumen la totalidad de sus comidas, lo que puede afectar su estado nutricional y retrasar su salida del hospital. La Alianza para la Mejora de la Atención Nutricional en Hospitales se propone mejorar la situación para para prevenir complicaciones y promover una recuperación exitosa.

Sangrado Menstraul Abundane y hemorrgia obstetríca: los grandes silencios de la salu fenina

Sangrado Menstrual Abundante: Un problema de salud pública y su tratamiento con ácido tranexámico

El sangrado menstrual abundante (SMA) es una condición que afecta la vida diaria de millones de mujeres en México y en el mundo. A pesar de su alta prevalencia, este problema de salud femenina ha sido históricamente normalizado, ignorando su impacto médico, social y emocional. Con el reciente lanzamiento una nueva formulación en tabletas de ácido tranexámico, se abre una puerta para el tratamiento efectivo y accesible de esta condición.

Presentaci►n del Plan México

Todo sobre el Plan México: Retos y Oportunidades para el Futuro Económico

El 2 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció una conferencia de prensa en la que abordó la reciente política comercial de Estados Unidos y su impacto en México. Destacó que no se aplicarán aranceles adicionales a México, lo cual es resultado de la buena relación entre ambos gobiernos. Además, mencionó que se están llevando a cabo negociaciones sobre la industria automotriz y los sectores de acero y aluminio, y que se realizará un plan para fortalecer la economía nacional. Es necesario centrarse en entender las necesidades de todos los actores involucrados, definir claramente los problemas, generar ideas innovadoras, probar soluciones prácticas y evaluarlas continuamente, se puede construir una estrategia sólida que beneficie tanto a la economía nacional como al bienestar social. Este proceso fomenta el trabajo conjunto y asegura que ninguna voz quede fuera del diálogo. Plan México https://www.youtube.com/watch?v=GRcHGsPdWdY Fortalecimiento del mercado interno y el salario. Aumentar la soberanía alimentaria Aumentar la soberanía energética Aumentar la producción nacional y disminuirimportaciones de países con los que no tenemos tratado Fortalecer los Programas de Bienestar Puntos mencionados Ampliar autosuficiencia alimentaria. Ampliar la autosuficiencia energética. Acelerar obra pública – Carreteras. Acelerar obra pública – Agua. Acelerar obra pública – Trenes. Acelerar obra pública – Puertos y Aeropuertos. Acelerar obra pública – Proyectos de inversión mixta. Acelerar obra pública – Escuelas y Hospitales. Acelerar obra pública. Acelerar la construcciónde vivienda y créditos. Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos: textil, calzado, muebles, ropa, juguetes así como en acero y aluminio. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética. Aumentar la producción nacional de la industriafarmacéutica y de equipo médico. Aumentar la producción de industria petroquímicay fertilizantes a través de proyectos