Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Noticias

Doctoralia Awards

Digitalización impulsa acceso y crecimiento de médicos en México

Doctoralia celebró los Doctoralia Awards 2025 y destacó el impacto de la digitalización en la salud en México: la plataforma -que registra más de 330,000 profesionales y gestiona más de 2 millones de citas mensuales- reconoció a 81 especialistas en 27 áreas, mostrando un crecimiento superior al 40% en médicos registrados en entidades como Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México en los últimos dos años.

expertos confirman que aditivos son seguros y clave para alimentos accesibles

En el Primer Foro Técnico de Nutrición y Dietética en Lima, expertos confirman que aditivos son seguros y clave para alimentos accesibles

En Lima, la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ) organizó el 11 de septiembre de 2025 el Primer Foro Técnico de Nutrición y Dietética, donde especialistas de México, Costa Rica y Perú afirmaron que los aditivos alimentarios, usados dentro de los límites regulatorios internacionales, son inocuos y contribuyen a alimentos más seguros, funcionales y con mayor vida de anaquel.

síndrome climatérico

Ensayo: Grana Gard (Omega 5 Nano) reduce 56% los síntomas del síndrome climatérico

Imagina recuperar noches de sueño sin bochornos, llegar a una reunión sin sentir la niebla mental que antes te obligaba a repasar todo dos veces, y volver a sentir control sobre tu día a día. Un ensayo clínico mexicano reciente sugiere que Grana Gard (Omega 5 Nano) puede convertir esa esperanza en una mejora tangible: redujo 56% la sintomatología del síndrome climatérico frente a placebo a los 6 meses. Aquí tienes información clara y rigurosa pensada para mujeres que buscan alternativas no hormonales y para quienes las acompañan.

Diabetes + corazón + riñón: un triángulo silencioso, que debemos detectar a tiempo

El Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM) integra diabetes tipo 2, afecciones cardíacas y enfermedad renal crónica, formando una tiengulo de problemas que agravan el deterioro del paciente. Estas condiciones generan un “ciclo vicioso” que deteriora el organismo de manera sigilosa; sin embargo, una detección oportuna ofrece la oportunidad de alterar el curso de estas enfermedades a tiempo.

Retrasos diagnósticos agravan la fibrosis pulmonar; INER y OSC piden detección temprana

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025. Especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y organizaciones de la sociedad civil realizaron un conversatorio para urgir la detección temprana de la fibrosis pulmonar, enfermedad progresiva que provoca tos persistente y falta de aire, suele confundirse con asma o EPOC y cuyo diagnóstico puede tardar entre dos y tres años, agravando el pronóstico y elevando la mortalidad. Situación presente La fibrosis pulmonar (FP) se caracteriza por inflamación pulmonar seguida de cicatrización, proceso que disminuye de forma gradual la capacidad respiratoria y provoca disnea constante, explicó la Dra. Ivette Buendía Roldán, responsable del Laboratorio de Investigación Traslacional en Envejecimiento y Fibrosis Pulmonar del INER. Los especialistas coincidieron en exponer que el diagnóstico certero de la FP suele retrasarse entre dos y tres años, lo que limita las estrategias terapéuticas y reduce el pronóstico de vida. Buendía Roldán subrayó que “cerca del 50% de los casos fallece de dos a tres años después de su diagnóstico”. Señales de alarma y dificultad diagnóstico Los expertos también señalaron dos señales clave para sospechar fibrosis pulmonar: una tos crónica que persiste por más de ocho semanas sin responder a tratamientos comunes: una falta de aire que empeora progresivamente -primero al subir escaleras, luego al caminar distancias cortas y, en casos avanzados, en reposo-, explicó el Dr. Omar Barreto Rodríguez, coordinador de Atención Médica de Neumología del INER. La FP puede derivar de más de 200 enfermedades pulmonares intersticiales y a menudo se confunde con asma, bronquitis y EPOC, lo que contribuye al retraso diagnóstico. Evento y participantes En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar (7 de septiembre), el INER junto con Pensemos en Cebras México, la Asociación Mexicana de Hipertensión Pulmonar (HAP México) y AMES organizaron el conversatorio “Unidos por la Salud

Primer Informe de Gobierno

Primer Informe de Gobierno 2025 de Sheinbaum: “Vamos bien y vamos a ir mejor” con avances en programas sociales, seguridad y economía

Desde Palacio Nacional, el 1 de septiembre de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su Primer Informe de Gobierno y afirmó que México “va bien e irá mejor“, al destacar resultados en bienestar, seguridad, crecimiento económico, educación, salud, vivienda, reformas constitucionales y obras estratégicas. “Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario“, dijo, reiterando que “no voy a traicionar” la confianza depositada.

Sheinbaum presentará su Primer Informe

Sheinbaum presentará su Primer Informe este 1 de septiembre de 2025 a las 17:00 horas; conoce avances en el “Periódico”

La presidenta de México Sheinbaum Pardo presentará este 1 de septiembre de 2025 su Primer Informe de Gobierno 2024-2025, con entrega al Congreso de la Unión. El sitio oficial del informe señala que estará disponible a las 17:00 horas. Aquí tienes un resumen claro y directo del documento  “Periódico” del informe titulado “Primer Informe de Gobierno 2024-2025. La transformación avanza” para que conozcas, en minutos, los principales avances en programas sociales, salud, educación, infraestructura, seguridad, economía y energía.

digitalizar a las MiPyMEs

CONTPAQi y Alibaba Cloud se alían para digitalizar a las MiPyMEs mexicanas

CONTPAQi y Alibaba Cloud anunciaron este 25 de agosto de 2025 en Ciudad de México una alianza para impulsar la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas.  Según el comunicado, la colaboración integrará la nube y la inteligencia artificial (IA) de Alibaba Cloud con el software contable y administrativo de CONTPAQi, y ofrecerá infraestructura segura, pago por uso, análisis financieros en tiempo real y programas de formación y certificación.

salud integral

Nuevo informe global revela tendencias y oportunidades para una salud integral

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. Kenvue, presentó su informe “Una Nueva Visión del Cuidado: El Poder de las Rutinas de Autocuidado“, un estudio global que evidencia un cambio profundo en cómo las personas entienden y practican el autocuidado. Ya no es solo cuestión de apariencia, sino una herramienta esencial para la salud física, emocional y la prevención a largo plazo.