Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Cultura

Festival Pachanga Antirracista

Festival Pachanga Antirracista llega a la Ciudad de México, sé parte de un cambio hacia una sociedad más justa y equitativa

La tercera edición del festival Pachanga Antirracista llega a la Ciudad de México. Este evento multidisciplinario busca promover la tolerancia y erradicar el racismo mediante el arte y la cultura. Se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre de 2024 y celebra la diversidad cultural mientras promueve el diálogo y la reflexión sobre identidades racializadas. ¿Cómo puede este festival transformar las narrativas discriminatorias en México?

Ilustración de un barco mitologico de "La Odisea de Hacer #TeatroParaTodos"

Únete a un Viaje Inclusivo en el Teatro “La Odisea de Hacer #TeatroParaTodos”

Asistir a “La Odisea de Hacer #TeatroParaTodos” es más que disfrutar de una obra teatral; es apoyar un movimiento que promueve la inclusión y el respeto por la diversidad. ESCENA ABIERTA TEATRO INCLUSIVO, A.C. nos invita a ser parte de un espectáculo que, además de ser una obra de arte, es un manifiesto de inclusión y diversidad. ¿Cómo logra esta propuesta teatral cambiar percepciones y abrir camino hacia una sociedad más justa?

Esecena de la obra de teatro “El viaje”

Obra de teatro El Viaje, una aventura que no debes perderte

Asistir a la obra de teatro El viaje nos permite disfrutar de una conmovedora obra de teatro que invita a reflexionar sobre la amistad y el autodescubrimiento. Participar en esta aventura teatral es un recordatorio de la importancia de los vínculos humanos y de la vida. ¿Qué aprendizajes sobre la amistad y el crecimiento personal podrás llevar contigo tras disfrutar de esta obra?

obra de teatro HistÉrika

Descubre obra de teatro HistÉrika: una experiencia transformadora que aborda el duelo y resalta importancia de accesibilidad en el mundo teatral

Asistir a la obra de teatro HistÉrika es una oportunidad para sumergirse en una narrativa que toca las fibras más sensibles del alma humana. La obra nos invita a reflexionar sobre el duelo y la resiliencia, y también promueve la inclusión y la accesibilidad en el arte. ¿Qué descubrimientos personales pueden surgir al explorar estas profundidades emocionales en un entorno tan creativo y acogedor?