Skip to content
Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Este generador de vCard gratuito te permitira crear y exportar contactos en formato estándard y conocer la evolución de la vCard desde sus orígenes hasta su actualidad, destacando su importancia en el mundo digital.

En un mundo donde nuestras interacciones dependen cada vez más de la tecnología, la forma en que compartimos información de contacto se ha vuelto fundamental. Aquí es donde entra en juego la vCard. Pero, ¿qué es exactamente una vCard? Imagina que la vCard es como una tarjeta de presentación digital, pero mucho más poderosa. En lugar de solo contener tu nombre y número de teléfono, una vCard puede almacenar toda tu información de contacto, como tu dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección física e incluso enlaces a tus perfiles en redes sociales (Perreault, 2011).

La vCard permite que esta información sea fácilmente intercambiable entre diferentes aplicaciones y dispositivos. Por ejemplo, si conoces a alguien en un evento y deseas compartir tu información de contacto, en lugar de escribir todo en un papel, puedes enviar tu vCard por correo electrónico o a través de una aplicación de mensajería. Esto hace que conectarse con otras personas sea rápido y sencillo (Jat et al., 2016).

Desde su creación en 1995 por el Versit Consortium, la vCard se ha convertido en un estándar utilizado en el mundo digital, facilitando la administración y el intercambio de datos personales (Cronin & Rogers, 2003). Así que, la próxima vez que compartas tu información de contacto, recuerda que estás utilizando una herramienta moderna y eficiente: la vCard.

Generar vCard

Identificación







Organización





Contacto




Otros




vCard en la administración de contactos

Ilustración de vCard

Las vCards son consideradas una evolución moderna de las tarjetas de visita tradicionales, que han existido durante siglos. Originalmente, las tarjetas de visita se utilizaban en contextos sociales y de negocios para presentar a las personas. Con la llegada de la tecnología digital, las vCards han permitido que esta tradición persista en un formato electrónico que es más fácil de compartir y almacenar (Cronin & Rogers, 2003).

La vCard es un estándar de formato para la representación y el intercambio de información de contacto, ampliamente utilizado en aplicaciones de administración de contactos, correo electrónico y redes sociales. La vCard es un formato esencial para la administración de contactos; pero también representa un avance significativo en la interoperabilidad y el intercambio de información en plataformas digitales.

Las vCards tienen un impacto importante en la administración de contactos, ya que permiten a los usuarios controlar su información personal y compartir solo lo que deseen, promoviendo así la privacidad y seguridad. Este enfoque descentralizado, como se ve en la plataforma Solid, facilita la interacción con diversas aplicaciones sin perder el control de los datos. Además, la adopción de estándares como vCard ha mejorado la eficiencia en la gestión de contactos digitales, beneficiando a personas, empresas y desarrolladores al posibilitar la creación de herramientas integradas.

Datos interesantes

  • Propuesta Original: Las vCards fueron propuestas originalmente en 1995 por el Versit Consortium, que incluía a Apple, AT&T Technologies, IBM y Siemens (Perreault, 2011).

  • Transferencia de Propiedad: En diciembre de 1996, la propiedad del formato vCard fue entregada al Internet Mail Consortium (Perreault, 2011).

  • Versiones Soportadas: La versión 2.1 del estándar vCard es ampliamente soportada por clientes de correo electrónico, mientras que la versión 3.0 está contenida en los documentos RFC 2425 y RFC 2426 del IETF (Perreault, 2011).

  • Nueva Sintaxis: La versión 4.0 de vCard, definida en RFC 6350, introduce una nueva sintaxis basada en XML, denominada xCard, que está especificada en el RFC 6351 (Perreault, 2011).

  • Extensiones para Mensajería Instantánea: El RFC 4770 define un nuevo tipo de entrada para mantener una URI de IMPP, conocido como vCard Extensions for Instant Messaging, que ahora es parte de la especificación base de vCard 4.0 (Perreault, 2011).

  • Interoperabilidad con FOAF: Las vCards pueden integrarse con el vocabulario FOAF para mejorar la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones y plataformas (Jat et al., 2016).

  • Uso Multimedia: A diferencia de las tarjetas de visita físicas, las vCards pueden incluir no solo texto, sino también imágenes, logotipos e incluso archivos de audio (Perreault, 2011).

  • Formato Abierto: Las vCards son un formato abierto, lo que significa que cualquier persona puede crear y utilizar este tipo de archivo sin pagar por licencias (Perreault, 2011).

Para conocer más detalles de la vCard puedes leer nuestro artículo “Cómo crear y utilizar vCard de manera gratuita.

Referencias del Generador de vCard gratuito

Image courtesy of Satrinekarn