Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

México

Festival Pachanga Antirracista

Festival Pachanga Antirracista llega a la Ciudad de México, sé parte de un cambio hacia una sociedad más justa y equitativa

La tercera edición del festival Pachanga Antirracista llega a la Ciudad de México. Este evento multidisciplinario busca promover la tolerancia y erradicar el racismo mediante el arte y la cultura. Se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre de 2024 y celebra la diversidad cultural mientras promueve el diálogo y la reflexión sobre identidades racializadas. ¿Cómo puede este festival transformar las narrativas discriminatorias en México?

presenta Victoria de León Innovación Mexicana en Exploración Lunar

Innovación mexicana en exploración lunar con usos y beneficios en la salud

Victoria de León, estudiante del Tecnológico de Monterrey, ha desarrollado una Innovación mexicana en exploración lunar que podría mejorar la seguridad y sostenibilidad de las misiones. La radiación siempre ha sido un desafío crítico en las misiones lunares, amenazando la salud de los astronautas con riesgos como el cáncer de piel. Este avance promete proteger a los astronautas, pero también tiene aplicaciones potenciales para la salud en la Tierra.

Reformulación, un avance de la industria de alimentos

Reformulación, un avance de la industria de alimentos

El consumo calórico en los hogares mexicanos ha tenido una tendencia hacia una dieta menos saludable de 2006 a 2022, con un notable incremento del consumo de alimentos ultraprocesados del 33.8% y un mínimo aumento en el consumo de alimentos no procesados en 4.8%, según datos del Reporte de las Economías Regionales del Banco de México (Banco de México, 2024).

Ilustración de Vacuna Contra el Virus Sincicial Respiratorio en Adultos Mayores

COFEPRIS autoriza Vacuna Contra el Virus Sincicial Respiratorio en Adultos Mayores

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha autorizado la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio en Adultos Mayores, que demuestra una eficacia del 94.6% en adultos mayores con condiciones médicas subyacentes, en un contexto donde el VSR causa anualmente 470 mil hospitalizaciones y 33 mil muertes, siendo desarrollada por GSK y aprobada previamente por la FDA de Estados Unidos. Esto ofrece una esperanza para reducir complicaciones graves como neumonía e insuficiencia cardiaca en esta población vulnerable.

Conferencia de prensa acerca de la Psoriasis Pustulosa Generalizada

Psoriasis Pustulosa Generalizada condición compleja que requiere nuestra comprensión, compasión y conocimiento

La Psoriasis Pustulosa Generalizada (PPG) es una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino que también tiene un profundo impacto emocional y social en quienes la padecen. En el marco del Día Mundial de la Psoriasis, se llevó a cabo este 28 de octubre de 2024 una conferencia de prensa titulada “PSORIASIS PUSTULOSA GENERALIZADA: DEL ESTIGMA A LA COMPRENSIÓN”, donde especialistas discutieron la importancia de entender esta condición y cómo combatir los estigmas asociados a ella.

Philipp Haas, presidente y CEO de Devatis, informa que se propone brindar productos de la más alta calidad a un precio razonable

Brindar productos de la más alta calidad a un precio razonable, propuesta de Devatis en el Mercado Farmacéutico Mexicano

En un mundo donde la calidad y el costo a menudo se encuentran en desacuerdo, Devatis se propone destacar en el mercado mexicano con un firme compromiso de brindar productos de la más alta calidad a un precio razonable. Asi lo explicó su presidente y CEO, Philipp Haas en conferencia de prensa subrayando que esta filosofía guía cada aspecto de su operación y desarrollo de productos, especialmente en el competitivo mercado farmacéutico mexicano. A medida que Devatis continúa expandiendo su presencia y su portafolio de productos, su misión se mantiene clara: mejorar la calidad de vida de las personas sin comprometer su economía.

tendencias tecnológicas para convertirse en marcas de lujo

¿Cómo pueden las pymes de México aprovechar las tendencias tecnológicas para convertirse en marcas de lujo?

Y me preguntarás: ¿Para qué quiero convertir a mi marca en una de lujo? Porque es una oportunidad para elevar el valor percibido de tus productos o servicios y maximizar la rentabilidad de tu negocio, independientemente de su tamaño. Aquí algunos puntos clave: Con todo lo anterior pretendo justificar porque debes transformar tu marca en una de lujo, ya que no solo significa vender productos más caros, sino construir un posicionamiento único, crear experiencias inolvidables y establecer relaciones más profundas y valiosas con los consumidores. Ahora pasemos a ver cómo puedes aprovechar las tendencias recientes en tecnología, como inteligencia artificial (IA) y marketing digital, para “luxorizar” tu marca: 1. Personalización masiva con IA Las pymes pueden utilizar la IA para analizar los comportamientos y preferencias de sus clientes, algo clave en la “luxorización” de una marca. Al entender mejor a sus clientes, las empresas pueden ofrecer experiencias y productos personalizados. El lujo se trata de experiencias extraordinarias​, no de poner precios altos, y la IA permite generar recomendaciones personalizadas y crear interacciones únicas que refuerzan la exclusividad, incluso en marcas más accesibles. Consejo: Implementa chatbots con IA para brindar atención personalizada y recomendaciones de productos basadas en el historial de compras o comportamiento en línea. 2. Automatización de la narrativa emocional En el marketing de lujo, contar una historia emocional coherente es clave​. Las pymes pueden aprovechar la IA para automatizar la generación de contenido alineado con la narrativa de la marca. Herramientas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) pueden generar campañas publicitarias personalizadas que mantengan la coherencia emocional y resalten los valores de la marca, como la sostenibilidad o la exclusividad. Consejo: Utiliza IA para analizar los datos de redes sociales y diseñar mensajes que conecten emocionalmente con tu público objetivo, basados en sus interacciones previas. 3. Modelos predictivos