Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

México

digitalizar a las MiPyMEs

CONTPAQi y Alibaba Cloud se alían para digitalizar a las MiPyMEs mexicanas

CONTPAQi y Alibaba Cloud anunciaron este 25 de agosto de 2025 en Ciudad de México una alianza para impulsar la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas.  Según el comunicado, la colaboración integrará la nube y la inteligencia artificial (IA) de Alibaba Cloud con el software contable y administrativo de CONTPAQi, y ofrecerá infraestructura segura, pago por uso, análisis financieros en tiempo real y programas de formación y certificación.

salud integral

Nuevo informe global revela tendencias y oportunidades para una salud integral

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. Kenvue, presentó su informe “Una Nueva Visión del Cuidado: El Poder de las Rutinas de Autocuidado“, un estudio global que evidencia un cambio profundo en cómo las personas entienden y practican el autocuidado. Ya no es solo cuestión de apariencia, sino una herramienta esencial para la salud física, emocional y la prevención a largo plazo.

Derma y Farmacias del Ahorro presentan innovación en dermocosmética

Derma y Farmacias del Ahorro se proponen cambiar la dermocosmética en México

Farmacias del Ahorro presentó este 19 de agosto de 2025 en Ciudad de México a Derma, especialistas en tu piel, una línea dermocosmética exclusiva diseñada para “todas las pieles” con 18 productos clínicamente probados, formulaciones con ácido hialurónico, niacinamida y vitamina C, y atributos cruelty-free y veganos; la iniciativa, respaldada por el área Derma con más de 40 años de experiencia, estará disponible en todas las sucursales y canales digitales de la cadena.

IA en la salud

IA ya transforma la salud en México; urgen regulación, talento y colaboración

En el panel “Del algoritmo al paciente: IA transformando la salud“, celebrado durante la Semana de la Innovación 2025 (AMIIF), expertos de FUNSALUD, la UNAM, el Senado y AMITI coincidieron en que la inteligencia artificial (IA) dejó de ser promesa y ya impulsa mejoras en diagnósticos, tratamientos y gestión sanitaria en México. Advirtieron, sin embargo, que para escalar beneficios se necesitan reglas claras, formación masiva de talento y coordinación multisectorial. 

mexicanos más pirateados

Películas y actores mexicanos más pirateados en la última década: un análisis revelador

Mauricio Ochmann, Martha Higareda y Omar Chaparro encabezan la lista de actores mexicanos más pirateados entre 2015 y 2024, revela un análisis de Spoiler basado en datos de CANACINE. A nivel mundial, las producciones de Christopher Nolan y los filmes de superhéroes dominan la piratería, mientras que en México el cine de terror y comedia son los géneros más buscados ilegalmente. La piratería continúa generando pérdidas millonarias para la industria cinematográfica.

Impuestos saludables

Impuestos saludables: la sociedad civil pide medidas fiscales para proteger la salud y financiar innovación en bienestar

El 12 de agosto de 2025, organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno de Claudia Sheinbaum y a las secretarías de Salud y Hacienda la implementación de impuestos saludables a alcohol, tabaco, bebidas azucaradas y productos ultraprocesados, para que las industrias asuman los costos sanitarios y económicos que hoy paga la población y se financien programas de prevención, atención e innovación en bienestar.

COFEPRIS, profilaxis inyectable contra el VIH

COFEPRIS autoriza 210 insumos en julio: llega a México profilaxis inyectable contra el VIH y más opciones oncológicas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que en julio de 2025 otorgó 210 autorizaciones sanitarias en México -164 dispositivos médicos, 28 medicamentos y 18 protocolos de investigación clínica-, entre ellos un tratamiento inyectable de acción prolongada para la profilaxis previa a la exposición al VIH y nuevos fármacos oncológicos que amplían las opciones para pacientes con afectación ósea y cáncer renal.

Cáncer cervicouterino

Cáncer cervicouterino en México: 99 % prevenible pero sigue cobrando miles de vidas

El Centro Médico ABC informa este 11 de agosto de 2025 que el cáncer cervicouterino -asociado en 95 % de los casos con el virus del papiloma humano (VPH)- registró en México, durante 2022, aproximadamente 9,439 casos nuevos y 4,335 muertes. El doctor Miguel Corres Molina, especialista en gineco oncologia de Centro Médico ABC menciona que aunque este cáncer puede prevenirse hasta en 99 pp de las ocasiones, autoridades sanitarias y especialistas instan a intensificar la vacunación en la adolescencia, ampliar el tamizaje mediante Papanicolaou o prueba de VPH, y garantizar el tratamiento oportuno de las lesiones para detener la progresión de la enfermedad (Centro Médico ABC, comunicado; Admin & Admin, 2025).

Plan México: Industria farmacéutica invertirá 12 mil 250 mdp

Industria farmacéutica anuncia inversión de 12,250 mdp en México

El 7 de agosto de 2025, el Gobierno de México anunció que cuatro farmacéuticas: AstraZeneca, Bayer, Boehringer Ingelheim, y Carnot Laboratorios, invertirán 12,250 millones de pesos en producción, investigación y expansión, creando 3,120 empleos directos y 22,500 indirectos.

Ciberseguridad en movilidad

Visión Cibersegura Iberoamérica: primer diagnóstico regional integral de ciberseguridad

La Federación de Entidades de Tecnología de la Información de América Latina y el Caribe, España y Portugal (ALETI) y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) lanzaron el 1 de agosto de 2025 “Visión Cibersegura Iberoamérica”, un estudio colaborativo que medirá por primera vez el estado de la ciberseguridad en hogares, escuelas y organizaciones públicas y privadas de los países iberoamericanos, con el objetivo de orientar políticas y construir un futuro acuerdo regional de ciberseguridad.