Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

COVID-19

Consensus on the Use of Rapid Tests in Latin America

For a Healthier Future: The Importance of Consensus on Rapid Test Usage in Latin America 2025

The Consensus on the Use of Rapid Tests in Latin America highlights the importance of quickly identifying and treating acute respiratory infections (ARIs), as they are one of the leading causes of illness and death. The pandemic underscored the need for effective and accessible diagnostic tools. In this context, we spoke with Esteban Muñoz from the IMSS Coordination for Quality of Supplies and Specialized Laboratories about how this document serves as a fundamental guide for doctors, researchers, and health policy makers. With this consensus, the use of rapid tests is promoted as a key tool in the diagnosis and treatment of respiratory infections, thereby improving medical care and quality of life.

Consenso sobre el uso de pruebas rápidas en América Latina 2025

Por un futuro más saludable: La importancia del Consenso sobre el uso de pruebas rápidas en América Latina 2025

El Consenso sobre el uso de pruebas rápidas en América Latina destaca la importancia de identificar y tratar rápidamente las infecciones respiratorias agudas (IRA), dado que son una de las principales causas de enfermedad y muerte. La pandemia demostró la necesidad de herramientas diagnósticas efectivas y accesibles. En este contexto, conversamos con Esteban Muñoz de la Coordinación de Calidad de Insumos y Laboratorios Especializados del IMSS sobre cómo este documento sirve como una guía fundamental para médicos, investigadores y responsables de políticas sanitarias. Con este consenso, se promueve el uso de pruebas rápidas como una herramienta clave en el diagnóstico y tratamiento de infecciones respiratorias, mejorando así la atención médica y la calidad de vida.

Concepto del día muldial del autocuidado

Día Mundial del Autocuidado 2024, conoce su impactante beneficio para la salud física y mental

Este 24 de julio se conmemora el Día Mundial del Autocuidado, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2011. Su objetivo es enseñarnos sobre los beneficios de cuidarnos a nosotros mismos para que podamos tener control sobre nuestra salud. Investigaciones recientes muestran que cuidarse a uno mismo mejora la salud mental y física, y alivia la carga sobre los sistemas de salud pública.

Infoirman avances y desafíos del derecho a la salud de las y los mexicanos en 2024

Informan avances y desafíos del derecho a la salud de las y los mexicanos en 2024

El lunes 1º de julio, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó de los avances y desafíos del derecho a la salud de las y los mexicanos en 2024 en su la conferencia “La política de salud del Estado mexicano” que impartió en el Colegio de la Defensa Nacional. ¿Cuáles son los principales logros en la transformación del sistema de salud en México?, ¿Qué desafíos epidemiológicos enfrenta México actualmente?.