Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

calidad de vida

Ilustración fortalecer respuesta ante la sepsis neonatal en México

Convocan a fortalecer respuesta ante la sepsis neonatal en México

El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la sepsis neonatal en México y el mundo son esenciales para prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar las tasas de supervivencia. Esta condición es una de las principales causas de mortalidad en recién nacidos en el país, representando un desafío significativo para la salud pública que exige atención inmediata. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “cerca de 48.9 millones de casos de sepsis y 11 millones de muertes relacionadas con esta infección se registraron en todo el mundo en 2020, lo que representa el 20% de todas las defunciones a escala global” (OMS, 2022). En México, esta complicación infecciosa ocupa el tercer lugar entre las causas de fallecimientos en esta población vulnerable.

Presentación del estudio genético sobre el cáncer de mama en pacientes mexicanas

Presentación del estudio genético sobre el cáncer de mama en pacientes mexicanas, prueba Mammaprint

Un grupo de oncólogos y científicos mexicanos ha presentado los resultados de un estudio genético sobre el cáncer de mama en pacientes mexicanas que utiliza la prueba Mammaprint, diseñada para ayudar a determinar si la quimioterapia es necesaria en etapas tempranas. El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres en México (INEGI, 2023), representando un reto significativo tanto para la salud pública y privada así como para los sistemas de atención médica. ¿Cómo crees que estos avances cambiarán el futuro del tratamiento del cáncer de mama?

Ilustración de nuevos medicamentos para bajar de peso

¿Qué tan efectivos son los nuevos medicamentos para bajar de peso?

Diversos especialistas señalan la efectividad de los nuevos fármacos que permiten a las personas con sobrepeso u obesidad bajar hasta en un 20% su peso y de acuerdo con una publicación de Harvard Medical School, consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), destacan: semaglutida (Wegovy), liraglutida (Saxenda) y tirzepatida (Zepbound) .

Congreso Nacional de Diabetes

Educación para el autocuidado y prevención de complicaciones de la diabetes: ¡Participa en el XXXIII Congreso Nacional de Diabetes!

El XXXIII Congreso Nacional de Diabetes organizado por la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. y la Fundación Chabely, A.C., tiene como propósito promover la educación en diabetes tanto para personas que viven con esta condición y sus cuidadores como para profesionales de la salud. Este congreso es una plataforma esencial para mejorar el autocuidado y la prevención de complicaciones. Además, existe la posibilidad de asistencia presencial y virtual.

Takeda celebra 60 años

Takeda celebra 60 años de compromiso con la salud en México

Takeda celebra 60 años de operaciones en México. Desde su llegada en 1964, la compañía ha evolucionado y se ha comprometido a mejorar la salud de los mexicanos a través de la investigación y el desarrollo de nuevas terapias. La empresa ha transformado su enfoque desde productos de cuidados primarios hacia tratamientos de alta especialidad, y con su reciente inversión en infraestructura, como el Innovation Capability Center, refuerza su compromiso con el país.

estudio Conversando sobre belleza natural

Todo lo que debes conocer de los prejuicios sobre el cuidado de la piel y los procedimientos estéticos, resultados del estudio conversando sobre belleza natural

En el marco de la presentación del estudio conversando sobre belleza natural conversamos con Diego Prieto director del negocio estético para Galdea respecto a los prejuicios sobre el cuidado de la piel, la aplicación de procedimientos estéticos que permitan mejorar la calidad de vida, así como el concepto de la belleza en México. ¿Cuáles son los mitos más comunes sobre los procedimientos estéticos inyectables que deberíamos conocer? ¿Cómo impactan las redes sociales en nuestra percepción de la belleza y en la decisión de someternos a tratamientos estéticos?

Ilustración de enfermedad por reflujo gastroesofágico

¿Qué es la enfermedad por reflujo gastroesofágico?

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo. Aunque puede parecer un tema menor, comprender esta enfermedad es esencial para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. En este artículo, exploraremos qué es la ERGE, sus síntomas, causas, impacto en la vida diaria, diagnóstico y tratamiento.

Ilustración de GPT-4o mini

Avanzan hacia inteligencia artificial más económica y asequible con GPT-4o Mini

GPT-4o mini abre la puerta a un mundo donde la inteligencia artificial está al alcance de todos, permitiendo que cada persona y negocio aproveche sus beneficios para mejorar su calidad de vida y alcanzar sus objetivos. ¿Qué pasaría si te dijera que un nuevo modelo de IA no solo es más asequible, sino que también supera a sus predecesores en rendimiento? ¿Qué aplicaciones innovadoras podrías imaginar?

tratamiento para el reflujo gastroesofágico

Presentan avance innovador en tratamiento para el reflujo gastroesofágico

8 Pharmaceuticals ha presentado este lunes 15 de julio de 2024 tratamiento para el reflujo gastroesofágico que promete cambiar la forma en que se aborda esta condición médica común. Esta nueva terapia está destinada a mejorar significativamente la calidad de vida de millones de mexicanos que sufren de Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE).