Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Redaccion Conthackto.net

mexicanos más pirateados

Películas y actores mexicanos más pirateados en la última década: un análisis revelador

Mauricio Ochmann, Martha Higareda y Omar Chaparro encabezan la lista de actores mexicanos más pirateados entre 2015 y 2024, revela un análisis de Spoiler basado en datos de CANACINE. A nivel mundial, las producciones de Christopher Nolan y los filmes de superhéroes dominan la piratería, mientras que en México el cine de terror y comedia son los géneros más buscados ilegalmente. La piratería continúa generando pérdidas millonarias para la industria cinematográfica.

Impuestos saludables

Impuestos saludables: la sociedad civil pide medidas fiscales para proteger la salud y financiar innovación en bienestar

El 12 de agosto de 2025, organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno de Claudia Sheinbaum y a las secretarías de Salud y Hacienda la implementación de impuestos saludables a alcohol, tabaco, bebidas azucaradas y productos ultraprocesados, para que las industrias asuman los costos sanitarios y económicos que hoy paga la población y se financien programas de prevención, atención e innovación en bienestar.

jóvenes

Al primer trimestre de 2025 México contaba con 30.4 millones de jóvenes de 15 a 29 años con alta tasa de inactividad y empleo informal: INEGI

El INEGI informó que en el primer trimestre de 2025 México contaba con 30.4 millones de jóvenes de 15 a 29 años —51.0% mujeres— y que 52.3% de ellos eran económicamente activos, mientras 47.7% no participaban en la actividad económica. La tasa de desocupación entre jóvenes fue de 4.8% y la informalidad laboral alcanzó 58.8% en ese grupo.

COFEPRIS, profilaxis inyectable contra el VIH

COFEPRIS autoriza 210 insumos en julio: llega a México profilaxis inyectable contra el VIH y más opciones oncológicas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que en julio de 2025 otorgó 210 autorizaciones sanitarias en México -164 dispositivos médicos, 28 medicamentos y 18 protocolos de investigación clínica-, entre ellos un tratamiento inyectable de acción prolongada para la profilaxis previa a la exposición al VIH y nuevos fármacos oncológicos que amplían las opciones para pacientes con afectación ósea y cáncer renal.

Ciberataques a cadena de suministro

Ciberataques a cadena de suministro, principal riesgo para empresas en la era digital

Más del 54% de las grandes organizaciones a nivel mundial consideran la interdependencia en las cadenas de suministro como el mayor riesgo de ciberseguridad, según el Foro Económico Mundial. En México, la creciente digitalización y la integración de múltiples proveedores han incrementado la vulnerabilidad de las empresas ante ataques cibernéticos que pueden comprometer la operación de sectores estratégicos.

Ciberseguridad en movilidad

Visión Cibersegura Iberoamérica: primer diagnóstico regional integral de ciberseguridad

La Federación de Entidades de Tecnología de la Información de América Latina y el Caribe, España y Portugal (ALETI) y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) lanzaron el 1 de agosto de 2025 “Visión Cibersegura Iberoamérica”, un estudio colaborativo que medirá por primera vez el estado de la ciberseguridad en hogares, escuelas y organizaciones públicas y privadas de los países iberoamericanos, con el objetivo de orientar políticas y construir un futuro acuerdo regional de ciberseguridad.

cirugía robótica de corazón para corregir insuficiencia de la válvula mitral

Por primera vez en México se realizó una cirugía robótica de corazón para corregir insuficiencia de la válvula mitral

La primera cirugía robótica para reparar la válvula mitral en el corazón se llevó a cabo en México, en el Hospital Zambrano Hellion de TecSalud, Monterrey. Este procedimiento innovador, realizado el 28 de julio de 2025, ofrece un tratamiento menos invasivo y con mejores resultados para pacientes con insuficiencia mitral, aunque México no es el primer país en América Latina en realizar esta técnica.

Kindle ofrece por promera vez lectura digital en color

Llega a México un nuevo dispositivo para lectura digital en color

Amazon ha lanzado en México el Kindle Colorsoft, un dispositivo que integra por primera vez una pantalla a color dentro de la familia Kindle. Este lanzamiento incluye dos modelos con diferentes capacidades y características técnicas, orientados a diferentes perfiles de usuario. Este artículo analiza las funcionalidades, ventajas y limitaciones del Kindle Colorsoft para brindar una visión clara y objetiva sobre su desempeño y utilidad para la lectura digital en color.

La inteligencia artificial la vida en Latinoamérica

¿Cómo está cambiando la inteligencia artificial la vida en Latinoamérica?

Un estudio reciente de McCann Worldgroup Hispanoamérica, presentado el 25 de julio de 2025, analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está impactando sectores como finanzas, autos, electrónica, tiendas y productos que usamos todos los días en Latinoamérica. ¿Sabías que, aunque 4 de cada 10 personas están preocupadas por la seguridad de sus datos, en México casi 9 de cada 10 tienen una opinión positiva sobre la IA? Aquí te contamos más.