Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Alejandro Arcos

Festival Quetzalcóatl

Festival Quetzalcóatl: corazón de fuego y “música medicina” que transforma

Imagina entrar al Foro Alicia y encontrar un templo vivo: altares, luces simbólicas y más de 400 personas reunidas en un círculo alrededor del fuego, mientras voces y tambores invitan a recordar raíces profundas. El domingo 21 de septiembre, esa imagen será realidad en el Festival Quetzalcóatl, una ceremonia colectiva de música medicina en sintonía con el Día Internacional de la Paz. ¿Qué sucede cuando la música se propone “sanar“, unir y hacer accesible lo sagrado a gran escala?.

Diabetes + corazón + riñón: un triángulo silencioso, que debemos detectar a tiempo

El Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM) integra diabetes tipo 2, afecciones cardíacas y enfermedad renal crónica, formando una tiengulo de problemas que agravan el deterioro del paciente. Estas condiciones generan un “ciclo vicioso” que deteriora el organismo de manera sigilosa; sin embargo, una detección oportuna ofrece la oportunidad de alterar el curso de estas enfermedades a tiempo.

Helicobacter pylori

Una bacteria invisible que puede cambiar tu vida: lo que debemos saber hoy sobre Helicobacter pylori

¿Sabías que una bacteria que no se ve puede provocar desde molestias leves hasta úlceras y, en casos raros, cáncer de estómago? En esta entrevista el Dr. Miguel Abdo nos explica por qué H. pylori dejó de ser un misterio en los años 80, cómo afecta a millones de mexicanos y qué decisiones simples -desde pruebas correctas hasta completar tratamiento- pueden marcar la diferencia para curarse y evitar desarrollar complicaciones.

Retrasos diagnósticos agravan la fibrosis pulmonar; INER y OSC piden detección temprana

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025. Especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y organizaciones de la sociedad civil realizaron un conversatorio para urgir la detección temprana de la fibrosis pulmonar, enfermedad progresiva que provoca tos persistente y falta de aire, suele confundirse con asma o EPOC y cuyo diagnóstico puede tardar entre dos y tres años, agravando el pronóstico y elevando la mortalidad. Situación presente La fibrosis pulmonar (FP) se caracteriza por inflamación pulmonar seguida de cicatrización, proceso que disminuye de forma gradual la capacidad respiratoria y provoca disnea constante, explicó la Dra. Ivette Buendía Roldán, responsable del Laboratorio de Investigación Traslacional en Envejecimiento y Fibrosis Pulmonar del INER. Los especialistas coincidieron en exponer que el diagnóstico certero de la FP suele retrasarse entre dos y tres años, lo que limita las estrategias terapéuticas y reduce el pronóstico de vida. Buendía Roldán subrayó que “cerca del 50% de los casos fallece de dos a tres años después de su diagnóstico”. Señales de alarma y dificultad diagnóstico Los expertos también señalaron dos señales clave para sospechar fibrosis pulmonar: una tos crónica que persiste por más de ocho semanas sin responder a tratamientos comunes: una falta de aire que empeora progresivamente -primero al subir escaleras, luego al caminar distancias cortas y, en casos avanzados, en reposo-, explicó el Dr. Omar Barreto Rodríguez, coordinador de Atención Médica de Neumología del INER. La FP puede derivar de más de 200 enfermedades pulmonares intersticiales y a menudo se confunde con asma, bronquitis y EPOC, lo que contribuye al retraso diagnóstico. Evento y participantes En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar (7 de septiembre), el INER junto con Pensemos en Cebras México, la Asociación Mexicana de Hipertensión Pulmonar (HAP México) y AMES organizaron el conversatorio “Unidos por la Salud

salud integral

Nuevo informe global revela tendencias y oportunidades para una salud integral

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. Kenvue, presentó su informe “Una Nueva Visión del Cuidado: El Poder de las Rutinas de Autocuidado“, un estudio global que evidencia un cambio profundo en cómo las personas entienden y practican el autocuidado. Ya no es solo cuestión de apariencia, sino una herramienta esencial para la salud física, emocional y la prevención a largo plazo.

Derma y Farmacias del Ahorro presentan innovación en dermocosmética

Derma y Farmacias del Ahorro se proponen cambiar la dermocosmética en México

Farmacias del Ahorro presentó este 19 de agosto de 2025 en Ciudad de México a Derma, especialistas en tu piel, una línea dermocosmética exclusiva diseñada para “todas las pieles” con 18 productos clínicamente probados, formulaciones con ácido hialurónico, niacinamida y vitamina C, y atributos cruelty-free y veganos; la iniciativa, respaldada por el área Derma con más de 40 años de experiencia, estará disponible en todas las sucursales y canales digitales de la cadena.

IA en la salud

IA ya transforma la salud en México; urgen regulación, talento y colaboración

En el panel “Del algoritmo al paciente: IA transformando la salud“, celebrado durante la Semana de la Innovación 2025 (AMIIF), expertos de FUNSALUD, la UNAM, el Senado y AMITI coincidieron en que la inteligencia artificial (IA) dejó de ser promesa y ya impulsa mejoras en diagnósticos, tratamientos y gestión sanitaria en México. Advirtieron, sin embargo, que para escalar beneficios se necesitan reglas claras, formación masiva de talento y coordinación multisectorial. 

Cáncer cervicouterino

Cáncer cervicouterino en México: 99 % prevenible pero sigue cobrando miles de vidas

El Centro Médico ABC informa este 11 de agosto de 2025 que el cáncer cervicouterino -asociado en 95 % de los casos con el virus del papiloma humano (VPH)- registró en México, durante 2022, aproximadamente 9,439 casos nuevos y 4,335 muertes. El doctor Miguel Corres Molina, especialista en gineco oncologia de Centro Médico ABC menciona que aunque este cáncer puede prevenirse hasta en 99 pp de las ocasiones, autoridades sanitarias y especialistas instan a intensificar la vacunación en la adolescencia, ampliar el tamizaje mediante Papanicolaou o prueba de VPH, y garantizar el tratamiento oportuno de las lesiones para detener la progresión de la enfermedad (Centro Médico ABC, comunicado; Admin & Admin, 2025).

GPT-5

OpenAI lanza GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado y versátil

OpenAI presentó GPT-5, su sistema de inteligencia artificial más inteligente y rápido hasta la fecha. Disponible desde agosto de 2025 para usuarios de ChatGPT, GPT-5 ofrece mejoras significativas en codificación, matemáticas, escritura, salud y percepción visual, con un sistema unificado que ajusta su nivel de razonamiento según la complejidad de la tarea.

Plan México: Industria farmacéutica invertirá 12 mil 250 mdp

Industria farmacéutica anuncia inversión de 12,250 mdp en México

El 7 de agosto de 2025, el Gobierno de México anunció que cuatro farmacéuticas: AstraZeneca, Bayer, Boehringer Ingelheim, y Carnot Laboratorios, invertirán 12,250 millones de pesos en producción, investigación y expansión, creando 3,120 empleos directos y 22,500 indirectos.