Skip to content
Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Educación como Pilar en la Salud de Primer Contacto y Prevención, enfoque desde Foro Internacional Laureate Health y el Primer Congreso de Salud UVM

Primer Congreso de Salud UVM
Segundo Foro Internacional de Atención Primaria en Salud Laureate Health y el Primer Congreso de Ciencias de la Salud de la UVM en UVM Coyoacán con el objetivo de sensibilizar a la comunidad académica sobre la importancia de la salud de primer contacto y la prevención. Este evento reúne a representantes de primer nivel del sector salud como el Dr. Roberto Tapia Conyer, Director General de la Fundación Carlos Slim y el Dr. Víctor Lara, Presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) todos los aportes de este foro y congreso impulsan a los estudiantes a ser factores de cambio en un entorno sanitario cuyos desafíos van en franco crecimiento. Crédito de la imagen: UVM

Este 3 de septiembre de 2024, UVM Coyoacán se convirtió en el escenario del Segundo Foro Internacional Laureate Health y el Primer Congreso de Salud UVM, donde líderes del sector salud y estudiantes se reunieron para intercambiar ideas y experiencias que impacten positivamente en el bienestar de México. La atención primaria de salud es clave en el sistema de salud y puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.

Puntos a destacar

  • Participación de líderes del sector salud y estudiantes de ciencias de la salud.
  • Enfoque en la formación de profesionales capacitados en salud de primer contacto.
  • Conferencias sobre diversas temáticas de salud, incluyendo medicina general y salud mental.
  • Mesas de discusión que fomentan la participación estudiantil y comunitaria.

Educación como Pilar en la Salud de Primer Contacto y Prevención

La prevención es el eje rector de los conversatorios con estudiantes, y su relevancia no puede ser subestimada. El Dr. Alejandro Porras, vicerrector institucional de Ciencias de la Salud de Laureate México, enfatiza que “es indispensable formar profesionistas con bases muy sólidas en todos los conocimientos de la salud de primer contacto, antes de elegir una especialidad o camino profesional”. Este enfoque garantiza que los futuros profesionales estén equipados para enfrentar los desafíos de la atención sanitaria actual.

Durante el evento, se llevaron a cabo conferencias impartidas por expertos influyentes en diversas áreas de la salud, como el Dr. Víctor Lara, Presidente de la Asociación Mexicana de Facultades de Medicina (AMFEM), y la Dra. Sandra Valenzuela Suazo, Directora de Enfermería en la Universidad de Concepción de Chile. Estas presentaciones abordaron temas relevantes como salud mental, fisioterapia y salud digital, proporcionando a los estudiantes una visión integral de la atención sanitaria.

Un espacio para la creatividad y la investigación

El Congreso de Salud UVM también se destacó por promover la creatividad e investigación entre los estudiantes. Se organizaron concursos de carteles y simulación clínica, fomentando la participación activa de alumnos de diversas universidades. Este tipo de actividades no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos prácticos.

Conclusión

La culminación del Foro Internacional Laureate Health y el Congreso de Salud UVM el 4 de septiembre de 2024, con la participación de destacados expertos como la Dra. Jackie López y el Dr. Ernesto Krug, subraya la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y el sector salud. Es fundamental que tanto estudiantes como profesionales se involucren en estas iniciativas para construir un sistema de salud más equitativo e integral.

Image courtesy of UVM