La colaboración entre incMTY y Daikin mediante el Airtech Challenge 2025 premió a startups latinoamericanas con soluciones para la industria de calefacción, ventilación y aire acondicionado (lleva las siglas en inglés de HVAC), enfatizando sostenibilidad, escalabilidad y acceso tecnológico.
IncMTY Innovación Corporativa (Tec de Monterrey) y Daikin concluyeron el 29 de septiembre de 2025 la cuarta edición del Airtech Challenge, un concurso regional para startups del sector HVAC celebrado durante la AHR Expo México 2025. El certamen, que atrajo a más de 50 participantes, premió a:
- AORA (Ecuador) con el primer lugar, con viaje al Centro de Tecnología e Innovación de Daikin en Japón y $20,000 USD para un POC.
- Finsphera (México) obtuvo el segundo lugar ($10,000 USD).
- Conceitos Criativos (Brasil) el tercero ($5,000 USD).
Los énfasis del reto fueron Fintech aplicada al HVAC y Servicios Inteligentes/Experiencia de Usuario, buscando soluciones que impulsen la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados desatendidos.
Criterios de evaluación
El Airtech Challenge busca transformar la industria de la climatización mediante tecnología y modelos de negocio sostenibles. Un panel de jueces evaluó impacto, escalabilidad, sostenibilidad del modelo, capacidad para mejorar la experiencia del usuario y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las startups finalistas presentaron propuestas orientadas a optimizar consumo energético, mejorar calidad del aire y facilitar el acceso a servicios HVAC mediante innovaciones financieras y digitales.
Ganadores y premios
- AORA (Ecuador, primer lugar): plataforma que conecta usuarios con servicios confiables para hogar, oficina y negocios; opera ya en 12 ciudades de México. Premio: viaje al Centro de Tecnología e Innovación de Daikin en Japón y $20,000 USD para un POC con apoyo técnico de Daikin.
- Finsphera (México, segundo lugar): fintech con IA que ofrece préstamos rápidos y responsables a pymes, uso de algoritmos y procesamiento documental eficiente; compromiso con tecnologías verdes. Premio: $10,000 USD para POC y sesiones de colaboración con el equipo de innovación de Daikin.
- Conceitos Criativos (Brasil, tercer lugar): solución de monitoreo de calidad del aire que ajusta sistemas HVAC/ventilación para mejorar la salud y confort. Premio: $5,000 USD para POC y sesiones exclusivas con Daikin.
Asistentes
Entre los asistentes estuvieron Emmanuel Loo (Subsecretario de Inversión e Innovación, Nuevo León), Ulrick Noel (Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, Tec de Monterrey), Josué Delgado (CIO y cofundador de incMTY) y directivos de Daikin: George Calienes (CEO Daikin Applied Latin America), Ronald Arguello (VP Finanzas & IT), Kota Fukutoku (VP Corporativo Daikin Latinoamérica) y Ricardo Rodríguez (Líder del Laboratorio de Innovación Abierta, Daikin Monterrey). Josué Delgado resaltó la misión de activar ecosistemas y proporcionar herramientas para convertir visiones en realidades; en palabras de George Calienes: “Las propuestas de este año no solo destacaron por su innovación, sino también por su compromiso genuino con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida.“
Impacto
Los premios combinan capital para pruebas de concepto y acceso a conocimiento técnico y mercado global. La alianza posiciona a incMTY como puente entre talento regional e inversión corporativa, mientras Daikin busca integrar tecnologías emergentes que reduzcan la huella energética y amplíen servicios en zonas desatendidas. Las startups ganadoras avanzarán con sus POC apoyadas por Daikin, lo que podría acelerar su escalamiento comercial en la región.
En conclusión
El Airtech Challenge 2025 consolidó una plataforma para conectar startups latinoamericanas con recursos corporativos y mercados globales en la industria HVAC. AORA (Ecuador) ganó el primer lugar con apoyo para un POC y un viaje a Japón; Finsphera (México) y Conceitos Criativos (Brasil) obtuvieron segundo y tercer lugar con financiamientos para sus POC y colaboración técnica de Daikin. La iniciativa refuerza la colaboración entre academia, gobierno y empresa para impulsar soluciones sostenibles y accesibles en climatización.