Doctoralia celebró los Doctoralia Awards 2025 y destacó el impacto de la digitalización en la salud en México: la plataforma -que registra más de 330,000 profesionales y gestiona más de 2 millones de citas mensuales- reconoció a 81 especialistas en 27 áreas, mostrando un crecimiento superior al 40% en médicos registrados en entidades como Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México en los últimos dos años.
Crecimiento por estados y alcance nacional
En los últimos dos años el número de médicos registrados en Doctoralia aumentó en varios estados: Baja California (49.9%), Ciudad de México (47.7%), Nuevo León (44.8%) y Estado de México (41.5%). Además, estados como Tamaulipas, Zacatecas y Campeche superan el promedio nacional de consultas por médico. Esto indica que la digitalización está ampliando el acceso a la atención incluso en zonas con menor densidad poblacional. Actualmente la plataforma gestiona más de 2 millones de citas médicas al mes.
Verificación y confianza profesional
Doctoralia destaca la verificación rigurosa de credenciales como un factor clave para su crecimiento: la empresa revisa cédulas profesionales con equipos especializados y realiza validaciones con instituciones como la Secretaría de Educación Pública (SEP) para ofrecer certeza a pacientes y un entorno seguro para especialistas. “Contar con un proceso sólido de validación nos permite garantizar confianza y fomentar el crecimiento de nuestra comunidad médica”, declaró Adrián Alcántara, Director General de Doctoralia México.
Doctoralia Awards 2025: criterios y distribución geográfica de premiados
Los Doctoralia Awards, establecidos en 2014, premian la excelencia clínica y el uso activo de herramientas digitales —agendas en línea, respuesta a pacientes y participación en foros especializados—. En 2025, los estados con mayor número de galardonados fueron Ciudad de México, Jalisco, Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Yucatán y Chihuahua. Lo que refleja concentración de médicos que integran prácticas digitales en su atención.
Contexto institucional y alcance internacional
Doctoralia México forma parte de Docplanner Group. A nivel global, Docplanner reporta una red de 2.5 millones de profesionales de la salud, atiende a más de 300,000 clientes en 13 países y ha desarrollado software para facilitar la práctica médica en entornos digitales. En México, Doctoralia ofrece soluciones para fortalecer la relación médico–paciente y optimizar la gestión clínica.
En conclusión
Las cifras y reconocimientos presentados en los Doctoralia Awards 2025 muestran que la digitalización de la salud en México ha pasado de ser una tendencia a una herramienta operativa que amplía acceso y promueve confianza mediante procesos de verificación. Para pacientes, implica mayor facilidad para agendar citas; para médicos, oportunidades de visibilidad y gestión eficiente; y para administradores, evidencia de una transformación que puede influir en la planeación de servicios de salud.