Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Presentación en el Senado del libro “Inteligencia Artificial. Enfoques Multidisciplinares”, convocan a incorporar competencias digitales y valores humanos en la educación

Última actualización
Presentación del libro Inteligencia Artificial. Enfoques Multidisciplinares
El senador Rolando Zapata Bello, presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, se pronunció porque el sistema educativo incluya formación en competencias digitales, así como en la innovación en el proceso científico, pero con el acento en los valores humanos. Crédito de la imagen: Senado de la República | México

El senador Rolando Zapata Bello urgió a que el sistema educativo incluya formación en competencias digitales y en innovación científica, pero con un acento claro en los valores humanos, durante la presentación en el Senado del libro “Inteligencia Artificial. Enfoques Multidisciplinares” el 24 de septiembre de 2025. Zapata, presidente de la Comisión que da seguimiento a la aplicación y desarrollo de la IA en México, afirmó que la tecnología debe estar al servicio del bienestar ciudadano y que “el ser humano [debe estar] en el centro de las decisiones públicas”. Asimismo, destacó la necesidad de no descuidar valores éticos y ontológicos al impulsar la IA.

Contexto y propósito del evento

La obra presentada es resultado de un proyecto de la Universidad Panamericana que reunió a investigadores y docentes de ingeniería y filosofía para reflexionar sobre la dirección de la IA. Zapata Bello señaló que la tecnología es una herramienta poderosa que debe impulsar educación, salud y actividades productivas, pero siempre bajo supervisión humana y un marco normativo sólido. “Estoy convencido de que la construcción de un marco normativo sólido debe dialogarse siempre con la sociedad, la academia y todos los actores relacionados“, expresó el senador.

Aportes de especialistas

Eileen Matus Calleros, especialista en regulación, competencia y tecnología, subrayó la naturaleza multidisciplinaria de la obra: la IA “sólo puede comprenderse desde la suma de miradas y saberes distintos“. Añadió que la IA ya penetró la vida cotidiana, la política, la economía, la medicina y la educación, por lo que exige “reflexión crítica, apertura interdisciplinaria y responsabilidad ética“. Karen González Fernández, coordinadora del libro y profesora de la Universidad Panamericana, destacó que el primer capítulo aborda la perspectiva de los ingenieros y que el volumen incluye reflexiones sobre ética y sobre el pionero Herbert Alexander Simon, analizado en colaboración con la doctora Ana Laura Fonseca.

Implicaciones para política pública y sociedad

Zapata Bello informó que los trabajos de su Comisión están enfocados en construir un marco normativo esencial y en promover la difusión de la cultura digital para un uso eficiente y responsable de la IA. Lourdes Martínez Villaseñor, presidenta de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial, recordó que en México se hace investigación en IA desde hace 40 años y enfatizó el compromiso de aprovechar su irrupción “con la persona en el centro, con una visión interdisciplinaria e intersectorial“.

Contenido técnico de la obra

El libro aborda temas técnicos y aplicados como ciencia de datos, big data, machine learning y deep learning, ofreciendo una visión panorámica de los avances y desafíos actuales en IA que puede nutrir el debate legislativo, académico y social.

En conclusión

Los organizadores y participantes coincidieron en que la obra llega en un momento oportuno para enriquecer el debate público y legislativo sobre la IA en México. El llamado central es claro: formar en competencias digitales e innovación científica, pero siempre integrando valores humanos y marcos normativos que garanticen supervisión y responsabilidad.

Image courtesy of Senado de la República | México

Comentarios

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x