Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Preservación de óvulos: opción preventiva para proteger la maternidad

Última actualización
proteger la maternidad
Crédito de la imagen: YAYIMAGES | YuriArcurs

Expertos del Instituto Ingenes advierten que la preservación de óvulos es hoy una alternativa preventiva y segura para que las mujeres protejan la posibilidad de ser madres. La recomendación es tratar la fertilidad desde los 25 a 30 años, ante la caída de la reserva ovárica a partir de los 35 y la presencia de condiciones ginecológicas que pueden afectar la concepción.

Preservación de óvulos

La preservación de óvulos se presenta como una alternativa real y preventiva para mujeres que desean decidir cuándo ser madres, según especialistas. La recomendación médica es informarse y considerar esta opción desde los 25–30 años, antes de que la reserva ovárica y la calidad ovular disminuyan notablemente a partir de los 35.

La fertilidad femenina disminuye con la edad: a los 35 años la probabilidad de concebir de forma natural es aproximadamente del 52%; a los 40 años baja al 36% y a los 45 años cae al 5%, según datos citados del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. En México, el INEGI reporta que más de 4.5 millones de parejas enfrentan problemas de infertilidad, aunque solo el 53% ha consultado con un especialista, lo que apunta a una brecha de acceso o conocimiento sobre opciones como la preservación de óvulos.

Por qué es preventiva y a quién beneficia

La preservación de óvulos permite conservar la fertilidad antes de que disminuya la cantidad y calidad ovular; no obliga a tener hijos de inmediato, sino que amplía las opciones reproductivas en el futuro. “Preservar los óvulos no es una medida extrema, es una herramienta de salud reproductiva que toda mujer debería conocer. La Dra. sugiere que se hable de fertilidad desde los 25 o 30 años, no solo a los 40, para poder tomar decisiones sin presión. Claudia Castillo, Directora Médica en Instituto Ingenes.

Factores que afectan la fertilidad además de la edad

Además del envejecimiento ovárico, condiciones ginecológicas frecuentes como la endometriosis, los miomas y el síndrome de ovario poliquístico pueden aparecer desde etapas tempranas y comprometer la fertilidad sin síntomas claros para muchas mujeres. Esto refuerza la idea de la prevención y la importancia de consultas médicas oportunas.

Implicaciones y mensaje práctico La noticia plantea la preservación de óvulos como una acción de planificación y cuidado similar a chequeos médicos o ahorro financiero: una medida para proteger un proyecto de vida. Dado el número de parejas con problemas de infertilidad y la baja proporción que consulta a especialistas, la información y el acceso son aspectos cruciales para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas.

En conclusión

La preservación de óvulos aparece como una alternativa preventiva y accesible para ampliar las posibilidades de maternidad en el futuro. La recomendación médica recogida en este informe es iniciar el diálogo sobre fertilidad desde los 25–30 años y considerar la opción antes de que la reserva ovárica se reduzca a partir de los 35 años.

Image courtesy of YAYIMAGES | YuriArcurs

Comentarios

4 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x