Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

México enfrenta 220,000 muertes anuales por enfermedades del corazón; llaman a conocer nivel colesterol durante toda la vida

Última actualización
Crédito de la imagen: Con imagenes de

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025 — El movimiento “México me Encorazona” alertó hoy que en México mueren más de 220,000 personas al año por enfermedades cardiovasculares —177,000 de ellas por infarto al miocardio— y urgió a la población a realizarse chequeos anuales de colesterol y otros factores de riesgo, ante la alta prevalencia de colesterol LDL no detectado y la baja cobertura de tratamiento (Secretaría de Salud; declaraciones de especialistas del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”).

Puntos a destacar

  • En México mueren más de 220,000 personas al año por enfermedades cardiovasculares; 177,000 de esas muertes son por infarto al miocardio (Secretaría de Salud).
  • El movimiento “México me Encorazona” lanzó un llamado en el marco del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) para concienciar sobre el colesterol elevado y otros factores de riesgo.
  • Factores de riesgo destacados: colesterol LDL elevado, hipertensión arterial, diabetes tipo 2, sobrepeso/obesidad, sedentarismo y tabaquismo.
  • Ocho de cada diez personas con colesterol elevado no están en tratamiento.
  • Solo la mitad de los mexicanos se ha hecho una prueba de colesterol.
  • Entre quienes reciben tratamiento farmacológico, solo 3 de cada 10 están bien controlados (según estudios clínicos en México citados por especialistas).
  • Novartis apoya el movimiento “México me Encorazona” y ofrece recursos informativos en www.mexicomencorazona.com.

Contexto y magnitud del problema

Según la Secretaría de Salud, en México cada dos minutos fallece una persona por una enfermedad cardiovascular, lo que suma más de 220,000 muertes anuales; 177,000 correspondieron a infarto al miocardio. El movimiento “México me Encorazona” lanzó el llamado en el marco del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) para visibilizar esta carga mortal y promover la prevención. La falta de cultura preventiva explica, en parte, que se estime que 2 de cada 5 adultos padecen enfermedades cardiacas sin saberlo.

Factores de riesgo y consecuencias clínicas

Los especialistas señalan como principales factores de riesgo la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2, el colesterol LDL elevado, el sobrepeso u obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo. El colesterol LDL, al no presentar síntomas, se acumula en las arterias formando placas que obstruyen el flujo sanguíneo, incrementando el riesgo de infarto, derrame cerebral e insuficiencia cardíaca, y aumentando la probabilidad de reinfarto en menos de cinco años (Arias; Araiza).

Detección y brechas en tratamiento

Los datos citados señalan que solo la mitad de los mexicanos se ha hecho una prueba de colesterol. Estudios clínicos en México indican que 80% de los pacientes con colesterol elevado no están siendo tratados y que, entre quienes reciben tratamiento farmacológico, solo 3 de cada 10 están bien controlados (Elías). “Lo más preocupante es que muchos de estos decesos pudieron evitarse con prevención, detección temprana y tratamiento oportuno”, afirmó la Dra. Alexandra Arias (Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”).

Sugerencias y llamado a la acción

Los especialistas recomiendan chequeos anuales y acudir al médico de confianza si se detectan cifras altas de colesterol LDL, diabetes tipo 2 o hipertensión arterial. “Poder identificar estos riesgos a tiempo y adoptar hábitos saludables pueden marcar la diferencia entre una vida productiva o una vida marcada por la enfermedad” (Dr. Diego Araiza, Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”).

Mexico me encorazona

Iniciativa y recursos Novartis apoya el movimiento “México me Encorazona”, cuya misión es promover la prevención y la detección de enfermedades del corazón y generar conciencia sobre factores de riesgo. La campaña ofrece información en www.mexicomencorazona.com para que la población conozca el impacto de las enfermedades cardiovasculares y medidas preventivas accesibles.

Image courtesy of Con imagenes de

Comentarios

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x