Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Participa en subasta con causa “El Poder Transformador del Arte”

Última actualización
Subasta con causa
Fundación Medita México presenta su 3ª Subasta con causa: El poder transformador del arte Crédito de la imagen: Con imagenes de

Fundación Medita México A.C. presenta su 3ª Subasta con Causa “El Poder Transformador del Arte”, una velada que une artistas consagrados y emergentes para recaudar fondos destinados a programas de meditación en escuelas, hospitales y comunidades vulnerables. ¿Cómo una subasta puede convertirse en una intervención de salud pública y en qué beneficia concretamente a la comunidad?

La convocatoria nace de Fundación Medita México A.C., que ha elegido la Casa de Cultura de la Universidad de la Comunicación (Av. México 200, Col. Hipódromo Condesa, CDMX) como escenario para este acto de generosidad artística. La subasta tendrá lugar el martes 23 de septiembre a las 19:30 hrs. La dirección y el horario no son meros datos logísticos: marcan el momento en que coleccionistas, curiosos y personas comprometidas con el bienestar se reunirán para convertir interés en impacto.

Inversión con propósito

Detrás de cada martillazo está un objetivo claro: financiar los programas de la fundación. Estos programas buscan acciones concretas:

  • Reducir la violencia escolar mediante habilidades socioemocionales.
  • Fortalecer la resiliencia emocional de niñas y niños.
  • Ofrecer apoyo a pacientes en tratamiento médico.
  • Dotar de herramientas de bienestar a personal de salud y familias.

Cada peso recaudado se traduce en sesiones, formación y acompañamiento en contextos que lo necesitan.

El arte puede transformar

Sophia Sosa, directora y vocera de la fundación, resume la idea con una frase que invita a la acción: “Cada puja es un acto de amor; cada obra adquirida siembra bienestar colectivo“. Esta afirmación capta la doble naturaleza del evento: la obra es un objeto cultural y una donación encubierta; comprar arte es al mismo tiempo invertir en una pieza con valor estético y contribuir directamente a la salud mental comunitaria. La subasta plantea al público una elección: adquirir belleza y, con esa decisión, sembrar bienestar.

Curaduría y conducción

La curaduría corre a cargo de Alessandra Migliano (Galería Errante), cuya trayectoria en transformar espacios no convencionales promete una experiencia sensorial y reflexiva. Ella busca acercar el arte a nuevas generaciones, fusionando diseño y arquitectura para crear exposiciones inmersivas. Al frente del martillo estará Memo Martínez, fundador de Casa MM, con 23 años como subastador y experiencia en eventos nacionales e internacionales.

Artistas, formato y accesibilidad

La lista de participantes combina nombres emblemáticos y propuestas contemporáneas, lo que ofrece un amplio  mercado y gusto estético: Rufino Tamayo, Fernando Botero, Francisco Toledo, Vicente Rojo, Mathias Goeritz, Sebastián, Pedro Friedeberg, y creadores contemporáneos como Barry Wolfryd, Nora Adame, Cartú, Prince Láuder, Antonio Uvalle, Miguel Counahan y Marusela Granell. Con más de 70 lotes -desde grabados y litografías hasta esculturas, pinturas y piezas de arte objeto- la subasta propone rangos de precio accesibles para incorporar a nuevos coleccionistas y multiplicar el impacto social de cada compra.

Cómo participar y qué esperar

Asistir implica más que presenciar una venta: es entrar en una experiencia curada. Llegar a la Casa de Cultura de la Universidad de la Comunicación el 23 de septiembre a las 19:30 hrs permitirá ver y pujar por obras seleccionadas por Migliano y subastadas por Martínez. Los precios accesibles facilitan el ingreso de nuevos coleccionistas. La variedad técnica y de autores permite adquisiciones emocionales como compras estratégicas. En la noche, cada puja resonará como un vínculo entre comprador, artista y beneficiarios de los programas.

Impacto social

La subasta, se convierte en puente entre la esfera cultural y la salud pública. Los fondos recaudados tendrán aplicaciones directas en:

  • Escuelas se diseñarán intervenciones para reducir la violencia escolar y promover habilidades socioemocionales.
  • Hospitales, prácticas de meditación apoyarán a pacientes en tratamiento médico, ayudando en la administración del estrés y la incomodidad.
  • Comunidades vulnerables, se ofrecerán herramientas para fortalecer la resiliencia de familias y personal de salud.

Razones para asistir a subasta con causa

La 3ª Subasta con Causa “El Poder Transformador del Arte” ofrece razones contundentes para asistir: adquirir obra con valor estético e inversión, apoyar programas de meditación con efectos concretos en escuelas, hospitales y comunidades vulnerables, y vivir una experiencia cultural curada por especialistas.

Asistir a la subasta significa unir placer estético y compromiso social; la pregunta que queda para cada asistente es: ¿qué obra elegiré para que mi puja embellezca mi espacio y se transformen en bienestar?

Image courtesy of Con imagenes de

Comentarios

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x