Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Retrasos diagnósticos agravan la fibrosis pulmonar; INER y OSC piden detección temprana

Última actualización
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias MX
Crédito de la imagen: Con imagenes de

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025. Especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y organizaciones de la sociedad civil realizaron un conversatorio para urgir la detección temprana de la fibrosis pulmonar, enfermedad progresiva que provoca tos persistente y falta de aire, suele confundirse con asma o EPOC y cuyo diagnóstico puede tardar entre dos y tres años, agravando el pronóstico y elevando la mortalidad.

Situación presente

La fibrosis pulmonar (FP) se caracteriza por inflamación pulmonar seguida de cicatrización, proceso que disminuye de forma gradual la capacidad respiratoria y provoca disnea constante, explicó la Dra. Ivette Buendía Roldán, responsable del Laboratorio de Investigación Traslacional en Envejecimiento y Fibrosis Pulmonar del INER.

Los especialistas coincidieron en exponer que el diagnóstico certero de la FP suele retrasarse entre dos y tres años, lo que limita las estrategias terapéuticas y reduce el pronóstico de vida. Buendía Roldán subrayó que “cerca del 50% de los casos fallece de dos a tres años después de su diagnóstico”.

Señales de alarma y dificultad diagnóstico

Los expertos también señalaron dos señales clave para sospechar fibrosis pulmonar: una tos crónica que persiste por más de ocho semanas sin responder a tratamientos comunes: una falta de aire que empeora progresivamente -primero al subir escaleras, luego al caminar distancias cortas y, en casos avanzados, en reposo-, explicó el Dr. Omar Barreto Rodríguez, coordinador de Atención Médica de Neumología del INER.

La FP puede derivar de más de 200 enfermedades pulmonares intersticiales y a menudo se confunde con asma, bronquitis y EPOC, lo que contribuye al retraso diagnóstico.

Evento y participantes

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar (7 de septiembre), el INER junto con Pensemos en Cebras México, la Asociación Mexicana de Hipertensión Pulmonar (HAP México) y AMES organizaron el conversatorio “Unidos por la Salud Pulmonar: Estrategias para la Detección Temprana de la Fibrosis Pulmonar” el 5 de septiembre de 2025 en Ciudad de México.

Las Organizaciones de la Sociedad Civil reafirmaron su compromiso con pacientes; Jaqueline Tovar, fundadora de Pensemos en Cebras México, afirmó: “nuestra misión es empoderar a los pacientes y a sus familias a través de educación y acompañamiento”.

Propuestas para mejorar detección y atención

Los especialistas propusieron cuatro frentes para fortalecer la respuesta ante la FP:

  1. Campañas informativas para la población;
  2. Educación desde el primer nivel de atención para que todo médico identifique síntomas clave;
  3. Protocolos de derivación rápida a atención especializada y estudios específicos; y
  4. Formación de equipos multidisciplinarios en hospitales de referencia para mejorar diagnóstico y manejo terapéutico.

Según los expertos, estas medidas buscan reducir los retrasos que actualmente limitan el acceso temprano a tratamientos.

Impacto en pacientes

La historia personal relatada en el conversatorio +tos seca atribuida inicialmente a alergia que luego evolucionó a disnea progresiva hasta confirmar fibrosis pulmonar tras años de consultas- refleja la experiencia de muchos pacientes. Los especialistas concluyeron que no subestimar los síntomas principales puede marcar la diferencia entre mantener independencia o requerir oxígeno permanente: “Juntos, pacientes, médicos, instituciones y sociedad civil, podemos acelerar el diagnóstico y acceder a tratamientos que mejoren la calidad y el pronóstico de vida. Porque cada respiro cuenta y cada minuto es crucial.”

Image courtesy of Con imagenes de

Comentarios

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x