Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Primer Informe de Gobierno 2025 de Sheinbaum: “Vamos bien y vamos a ir mejor” con avances en programas sociales, seguridad y economía

Última actualización
Primer Informe de Gobierno
La Presidenta de la República, en cumplimiento de 10 dispuesto en los artículos 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 6 de la Ley de Planeación, presenta al Honorable Congreso de la Unión el Primer Informe de Gobierno correspondiente a la Administración 2024-2030. Crédito de la imagen: Con imagenes de

Desde Palacio Nacional, el 1 de septiembre de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su Primer Informe de Gobierno y afirmó que México “va bien e irá mejor“, al destacar resultados en bienestar, seguridad, crecimiento económico, educación, salud, vivienda, reformas constitucionales y obras estratégicas. “Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario“, dijo, reiterando que “no voy a traicionar” la confianza depositada.

Puntos a destacar

  • Programas sociales: 850 mil mdp para 32 millones de familias y tres nuevos programas (Pensión Mujeres Bienestar, beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa).
  • Seguridad: en 11 meses bajaron homicidios 25%, delitos de alto impacto 20%, robo de vehículo con violencia 31% y feminicidio 34%.
  • Reforma judicial: en junio de 2025 se eligieron libremente ministras y ministros, magistraturas y juzgados de todo el país.
  • Pueblos indígenas y afromexicanos: reconocimiento como sujetos de derecho público y presupuesto directo para 20,358 comunidades.
  • Economía: crecimiento estimado 1.2%, IED récord >36 mil mdd, dólar <19 pesos, desempleo 2.7%, inflación 3.5%, deuda 50% del PIB.
  • Salud y vivienda: 31 hospitales nuevos este año, 300 quirófanos reactivados, abasto >90%; 390 mil viviendas en 2025 y 189 mil escrituras gratuitas.
  • Mujeres e infraestructura: nueva Secretaría de las Mujeres, 678 Centros LIBRE, línea 079; 121,540 mdp en carreteras y 180 mil mdp en trenes.

Programas sociales, Seguridad, Reforma judicial, Economía, Salud, Vivienda, Infraestructura

En el Primer Informe de Gobierno 2025 de Sheinbaum el gobierno reporta una inversión de 850 mil mdp en Programas para el Bienestar que llegan directamente a 32 millones de familias. Se lanzaron tres iniciativas: Pensión Mujeres Bienestar (1,002,058 beneficiarias de 63 y 64 años, con meta de 2 millones adicionales este año), beca universal Rita Cetina para 5.6 millones de estudiantes de secundaria y Salud Casa por Casa con 20 mil servidores. La administración subrayó la continuidad del proyecto iniciado en 2018 y resultados como la reducción del Coeficiente de Gini de 0.426 a 0.391 para 2024.

Seguridad y reforma judicial

En 11 meses, el homicidio doloso bajó 25%; los delitos de alto impacto, 20%; el robo de vehículo con violencia, 31%; y el feminicidio, 34%, según el Primer Informe de Gobierno 2025. La mandataria señaló que el “nuevo Poder Judicial” contribuirá a la paz, tras la reforma que permitió en junio de 2025 elecciones libres de ministras y ministros de la SCJN, así como de magistraturas y judicaturas.

Reconocimiento a comunidades y soberanía

Se modificó el artículo 2º para reconocer a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con presupuesto directo a 20,358 comunidades. También se reformaron los artículos 25, 27 y 28 para revertir cambios de 2013 y “recuperar” a Pemex y CFE como empresas del pueblo; se protegieron los maíces nativos y se prohibió la siembra de maíz transgénico. Cambios a los artículos 19 y 40 establecen que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones… desde el extranjero.”

Economía y relación exterior

El Informe reporta crecimiento anual estimado de 1.2%, IED récord en el primer semestre por más de 36 mil mdd, tipo de cambio por debajo de 19 pesos por dólar, desempleo de 2.7%, inflación anual de 3.5% en julio, y deuda pública en 50% del PIB. Se registraron ingresos federales por 5.952 billones de pesos al 31 de agosto y un aumento de 12% al salario mínimo. Con el T-MEC se busca “mejores condiciones” y se anunció la recepción del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para acordar un marco de seguridad con “cooperación sin subordinación”.

Innovación, educación y salud

El gobierno impulsa proyectos tecnológicos: Olinia (minivehículo eléctrico), Kutsari (semiconductores), satélites Ixtli, Sistema Metaocéanico y Quetzal (vehículo aéreo no tripulado). En educación: 38 mil nuevos espacios en Media Superior, eliminación del examen Comipems en la ZMVM, incremento de 3.5% al presupuesto de Educación Superior y la Universidad Rosario Castellanos (atenderá a 77 mil jóvenes en 2025). En salud: 15 hospitales inaugurados (serán 31 al cierre del año), construcción de 20 más, inversión de 1,500 mdp para 300 quirófanos, abasto de medicamentos superior al 90% e implementación de Rutas de la Salud.

Vivienda, mujeres e infraestructura

Se inició la construcción de 249 mil viviendas (meta de 390 mil al cierre del año hacia 1.7 millones en el sexenio), con 236 mil apoyos de mejoramiento y 189 mil escrituras gratuitas. Para combatir prácticas del pasado, 1.5 millones de familias han recibido reducciones y finiquitos de créditos del Infonavit y FOVISSSTE (meta 5 millones).

En igualdad, se creó la Secretaría de las Mujeres, se distribuyen 25 millones de Cartillas de Derechos, opera la línea 079, *1, y funcionan 678 Centros LIBRE (meta 2,500).

En infraestructura, hay 121,540 mdp comprometidos en carreteras y 180 mil mdp en trenes de pasajeros: México-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo–Nuevo Laredo, Querétaro–Irapuato, Tren Maya de carga, Tren Interoceánico (Oaxaca–Chiapas y Roberto Ayala–Paraíso), Lechería–AIFA y Tren Insurgente (Santa Fe–Observatorio).

Primer Informe de Gobierno

Fuentes y acceso al Informe Las cifras y declaraciones provienen del Primer Informe de Gobierno presentado por la Presidencia de la República el 1 de septiembre de 2025. El documento completo está disponible desde las 17:00 horas en: https://www.informegobierno.gob.mx/

Image courtesy of Con imagenes de

Comentarios

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x