Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

CONTPAQi y Alibaba Cloud se alían para digitalizar a las MiPyMEs mexicanas

Última actualización
digitalizar a las MiPyMEs
Ambas compañías comparten una visión unificada para hacer que la tecnología avanzada sea realmente accesible a las empresas. Impulsarán el empleo y el crecimiento económico del país. Crédito de la imagen: YAYIMAGES | nialowwa

CONTPAQi y Alibaba Cloud anunciaron este 25 de agosto de 2025 en Ciudad de México una alianza para impulsar la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas.  Según el comunicado, la colaboración integrará la nube y la inteligencia artificial (IA) de Alibaba Cloud con el software contable y administrativo de CONTPAQi, y ofrecerá infraestructura segura, pago por uso, análisis financieros en tiempo real y programas de formación y certificación.

Beneficios para las MiPyMEs

En el comunicado se afirma que la colaboración permitirá a las pymes contratar servicios bajo un esquema de pago por uso, de forma que los costos se ajustan al ritmo del negocio: pagas más cuando creces y menos en momentos de menor actividad. Esto podría reducir los gastos fijos y mejorar el flujo de caja. Pero requiere establecer límites y alertas para evitar facturas inesperadas en picos de consumo.

Incluye programas de formación técnica en nube e inteligencia artificial y certificaciones para desarrolladores. Lo que podría ayudar a que los equipos ganen habilidades prácticas y reconocidas que aceleran proyectos, mejoran la calidad del trabajo y aumenten la confianza de clientes y socios. 

Ofrece acceso digital a plataformas de comercio internacional integradas con CONTPAQi, lo que podría facilitar  la facturación, conciliación y cumplimiento fiscal al operar en mercados extranjeros. Esta integración automatiza procesos contables y reduce errores administrativos, pero conviene validar la configuración con tu contador y hacer una prueba piloto antes de escalar.

En conjunto, la propuesta busca ayudar a las pymes a escalar con menor riesgo financiero, mejorar capacidades técnicas internas y simplificar operaciones internacionales. Para aprovecharlo, al combinar un control de gasto en la nube, un plan de formación escalable y la verificación de la integración contable.

CONTPAQi

René Martín Torres Fragoso, cofundador y presidente de CONTPAQi, expresó: “Llevamos años trabajando en estrecha colaboración con las empresas que cada día impulsan el empleo, el desarrollo y la innovación. Entendemos sus retos y lo que necesitan para crecer. Es por eso que esta sinergia con Alibaba Cloud marca un paso importante hacia la modernización digital del mercado mexicano, con un claro compromiso con las MiPyMEs: brindarles tecnología útil, confiable y diseñada para simplificar sus operaciones“.

Alibaba Cloud Intelligence

Yusen Chen, director general de Latinoamérica de Alibaba Cloud Intelligence, señaló: “El objetivo de esta alianza es claro: ofrecer soluciones fiables sin barreras técnicas ni costos inasequibles. Creemos que el verdadero valor de la tecnología reside en su capacidad para crear un impacto real para las personas y las empresas. Esta colaboración con CONTPAQi® nos permite desarrollar soluciones útiles para las MiPyMEs, apoyándolas para cosechar los beneficios aprovechando las últimas tecnologías de nube e IA“.

Oportunidades para digitalizar a las MiPyMEs mexicanas

Para impulsar el crecimiento de las empresas mexicanas en mercados internacionales, la alianza propone a las PyMES:

  • Reducir obstáculos técnicos y de financiamiento para que adopten tecnología con más facilidad.
  • Ayudar a modernizar operaciones.
  • Herramientas más fáciles de usar para tomar decisiones, mostrando números y métricas en tiempo real.
  • Formación y certificaciones para que el talento local aprenda y mejore su uso de la nube e Inteligencia Artificial.
  • Dar acceso a plataformas que podría facilitar la compra y venta en el extranjero.

Conclusión

Para emprendedores, empresarios consolidados e inversionistas, la alianza puede representar una oportunidad para reducir costos iniciales de digitalización, acceder a herramientas de análisis que mejoren su administración financiera y formar talento con certificaciones en nube. Estos factores pueden ayudar a incrementar su competitividad y facilitar la expansión de negocios mexicanos.

Image courtesy of YAYIMAGES | nialowwa

Comentarios

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x