OpenAI lanzó el 17 de julio de 2025 el Agente ChatGPT que combina capacidades autónomas de navegación web, análisis de datos y generación de contenido para ejecutar tareas completas en internet, manteniendo control y supervisión por parte del usuario (OpenAI, 2025). Esta herramienta está disponible para usuarios Pro, Plus y Team, con planes de expansión a Enterprise y Education.
Puntos a destacar
- Lanzamiento del agente ChatGPT que realiza tareas autónomas en la web.
- Combina navegación activa, investigación profunda y capacidades conversacionales.
- Control total del usuario con opciones para supervisar y detener acciones.
- Disponible para usuarios Pro, Plus, Team, y próximamente Enterprise y Education.
- Integración con conectores seguros para acceso a datos privados.
- Altos estándares de seguridad y privacidad.
- Evaluaciones muestran un rendimiento superior a modelos anteriores y humanos en tareas específicas.
- Funciones en desarrollo, con mejoras planificadas para la generación de presentaciones y mayor versatilidad.
Agente ChatGPT
El agente ChatGPT funciona como una orquesta bien afinada: cada “instrumento” – desde la navegación web hasta el análisis de datos y la generación de contenido- ejecuta su papel de forma autónoma pero coordinada. Tú, como usuario, eres el director que guía la interpretación, marcando el ritmo y decidiendo cuándo intervenir, ajustar o detener la ejecución. Así, esta “sinfonía digital” permite realizar tareas complejas en internet con fluidez y control total.
Este agente integra dos tecnologías previas: Operator, que interactúa con sitios web mediante un navegador remoto, y la investigación a fondo, que sintetiza información obtenida en varios pasos (OpenAI, 2025). La combinación permite que el agente acceda a sitios web visualmente, filtre resultados, ejecute código y genere documentos editables, como hojas de cálculo o presentaciones. El usuario puede interrumpir la ejecución en cualquier momento para ajustar instrucciones o detener la tarea.
Según OpenAI (2025), este sistema utiliza un entorno computacional propio que mantiene el contexto a lo largo de la tarea, eligiendo dinámicamente las herramientas más adecuadas para cada paso. Además, la herramienta puede integrarse con conectores seguros para acceder a datos personales bajo autorización explícita del usuario.
Seguridad y privacidad
OpenAI señala que el agente solicita confirmación explícita antes de realizar acciones sensibles como enviar formularios o hacer reservas (OpenAI, 2025). También incorpora mecanismos para prevenir manipulaciones malintencionadas y rechaza tareas consideradas de alto riesgo, como transacciones financieras o actividades legales complejas. Los datos ingresados en la navegación remota no se almacenan en los servidores de OpenAI y el usuario tiene la opción de eliminar datos y cerrar sesiones activas.
Evaluación del desempeño
El agente ChatGPT fue evaluado en varias pruebas estándar:
- En el examen Humanity’s Last Exam, alcanzó un 43.1% de precisión en preguntas de nivel experto (OpenAI, 2025).
- En la prueba DSBench para análisis y modelado de datos, superó modelos anteriores y al rendimiento humano.
- En SpreadsheetBench duplicó el rendimiento de GPT-4o en edición de hojas de cálculo (OpenAI, 2025).
Estas pruebas sugieren mejoras en tareas específicas, aunque OpenAI reconoce que el agente todavía puede cometer errores.
Limitaciones y perspectivas futuras
Actualmente, la generación automática de presentaciones está en fase de pruebas (beta), con resultados que pueden requerir ajustes manuales (OpenAI, 2025). OpenAI planea mejorar la herramienta para aumentar su precisión, versatilidad y facilidad de uso, equilibrando la autonomía con la supervisión del usuario.
Referencia
- OpenAI. (2025). Presentamos al agente ChatGPT: Un puente entre la investigación y la acción. https://openai.com/es-419/index/introducing-chatgpt-agent/