Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Lo positivo de fracasar en el amor: una función única que mezcla humor, reflexión y aprendizaje emocional

Última actualización
"Lo positivo de fracasar en el amor", dirigido por Fran Perea
"Lo positivo de fracasar en el amor", dirigido por Fran Perea, aborda desde el humor y la reflexión cómo vivimos el amor y los vínculos que establecemos, invitando al público a desconectar y reír, para luego reflexionar sobre las expectativas románticas y el amor propio. Crédito de la imagen: Fran Perea

Asistir a “Lo positivo de fracasar en el amor” es una invitación a reír, reflexionar y abrazar la vulnerabilidad que conlleva amar. La propuesta de Pablo Piñeiro y Fran Perea nos recuerda la importancia de la educación emocional y la escucha activa en tiempos donde el ruido exterior suele opacar nuestras emociones. ¿Qué nuevas formas de amar y relacionarnos podríamos descubrir si nos permitimos aprender del fracaso y compartir nuestras historias?

Un Monólogo que Abraza el Fracaso y la Reflexión

El amor y el fracaso suelen ser vistos como polos opuestos, pero ¿qué sucede cuando un espectáculo decide explorar lo que realmente significa fracasar en el amor? “Lo positivo de fracasar en el amor”, el monólogo de Pablo Piñeiro dirigido por Fran Perea, nos promete una experiencia única que mezcla humor, reflexión y aprendizaje emocional. ¿Cómo puede el teatro ayudarnos a repensar la manera en que vivimos y entendemos nuestras relaciones afectivas?

El próximo 9 de julio, el Teatro Ramiro Jiménez será el escenario de una función única: “Lo positivo de fracasar en el amor”, escrito y protagonizado por Pablo Piñeiro y bajo la dirección de Fran Perea. Este espectáculo propone al público un viaje emocional cargado de humor y autoconocimiento, donde se exploran las complejidades del amor y los vínculos afectivos.

¿De qué trata el espectáculo?

La obra invita a los asistentes a sumergirse en un espacio de cuidado, amor propio y responsabilidad afectiva. Mediante risas, anécdotas y momentos de introspección, Piñeiro comparte su experiencia personal y las historias anónimas que ha recogido durante una década, escuchando relatos de amor en plazas, geriátricos, cárceles y centros de personas sin techo en diferentes ciudades del mundo.

¿Quién es Pablo Piñeiro y por qué escuchar sus historias?

Pablo Piñeiro, originario de Galicia y exfutbolista profesional, decidió dejar su carrera deportiva para dedicarse a escuchar historias de amor. Lo que comenzó como un experimento social -escuchando relatos bajo un cartel que decía “Escucho historias de amor gratis”- se transformó en un proyecto de vida. Piñeiro ha recorrido España, Europa, Nueva York y ahora México, aprendiendo de cada historia y compartiendo esa sabiduría en escena.

He entendido que en la sociedad occidental actual, apenas se escucha y mucho menos de forma activa. Cuando alguien lo hace y no te juzga, se generan momentos muy reconfortantes y transformadores”, afirma Piñeiro.

¿Por qué fracasar en el amor puede ser positivo?

El espectáculo propone una reflexión sobre la falta de educación emocional en la sociedad y cómo las expectativas creadas por la cultura romántica -a través del cine, la música y la literatura- pueden llevarnos a decepciones y frustraciones. Piñeiro busca que el público se sienta acompañado en sus propias experiencias, mostrando que el fracaso amoroso no solo es común, sino que puede ser una oportunidad para el crecimiento personal.

El espectáculo viene a abrazar a todas esas personas y a decirles que todo está bien”, asegura el protagonista.

¿Qué se lleva el público de esta experiencia?

Más allá del entretenimiento, “Lo positivo de fracasar en el amor” ofrece un momento de desconexión y humor fino que, según Piñeiro, se transforma en reflexión al salir del teatro. El objetivo es que las personas se cuestionen cuántas cosas dan por sentadas en sus relaciones y si podrían cambiar su manera de vincularse emocionalmente.

“Busco que las personas salgan del show abrazadas por la historia y que se rían de sí mismas”, concluye Piñeiro.

Detalles de la Función

  • Lugar: Teatro Ramiro Jiménez (Av. División del Norte 2703, Coyoacán, Ciudad de México)
  • Fecha: 9 de julio de 2025
  • Hora: 20:30 h
  • Admisión: De $400 a $550 más cargos por servicio
  • Boletos: www.pablopineiro.com
Image courtesy of Fran Perea

Comentarios

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x