La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron este 17 de junio de 2025 un convenio para brindar a la comunidad universitaria acceso a tratamientos preventivos contra el VIH, específicamente Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) y Profilaxis Post Exposición (PEP), mediante un consultorio especializado ubicado en el Hospital General de Zona No. 8, cerca de Ciudad Universitaria. El acuerdo facilita el acceso a estrategias modernas de prevención del VIH en una población joven y vulnerable, posicionando a la UNAM como pionera en salud sexual universitaria y fortaleciendo la prevención de infecciones dentro del entorno educativo.
Puntos a destacar
- UNAM e IMSS establecieron un convenio para ofrecer tratamientos preventivos contra el VIH (PrEP y PEP) a estudiantes, personal académico y administrativo.
- Se habilitó un consultorio especializado en el Hospital General de Zona No. 8 del IMSS, muy cerca de Ciudad Universitaria.
- El programa beneficia a cerca de 500 mil personas vinculadas a la UNAM, incluidos 370 mil estudiantes.
- El consultorio también ofrece atención para otras infecciones de transmisión sexual y un programa de vacunación contra Hepatitis A, Hepatitis B y Virus del Papiloma Humano.
- ONUSIDA reconoció la iniciativa como innovadora y referente nacional en la prevención del VIH.
- Los nuevos casos de VIH afectan principalmente a jóvenes de entre 20 y 34 años, grupo que representa la mayoría de la comunidad universitaria.
- El objetivo es ampliar gradualmente este tipo de servicios a otros planteles de la UNAM en el país.
Convenio entre UNAM e IMSS para brindar tratamientos preventivos contra el VIH (PrEP y PEP) a la comunidad universitaria
La UNAM y el IMSS firmaron un convenio histórico para ofrecer tratamientos preventivos contra el VIH —Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) y Profilaxis Post Exposición (PEP)— a estudiantes, académicos, personal administrativo y visitantes internacionales vinculados a la universidad. El servicio se brinda en un consultorio especializado dentro del Hospital General de Zona No. 8, ubicado cerca de Ciudad Universitaria.
Beneficiarios y alcance del programa
El convenio beneficia a cerca de medio millón de personas relacionadas con la UNAM, de las cuales 370 mil son estudiantes. Podrán acceder tanto estudiantes regulares e irregulares como personal académico, administrativo, personas de honorarios y participantes en intercambios académicos. “Cuidar la salud de las y los universitarios es una prioridad“, subrayó Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria.
Servicios integrales de salud sexual
Además del acceso a PrEP y PEP, el consultorio otorgará atención para otras infecciones de transmisión sexual prevenibles y curables. También se implementará un programa de vacunación contra Hepatitis A, B y Virus del Papiloma Humano. Según Luis Adrián Quiroz Castillo, coordinador General de Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS, más del 85% de quienes acceden al tratamiento lo mantienen.
Reconocimiento internacional e impacto
Luisa Cabal, directora Regional de ONUSIDA, felicitó a la UNAM y al IMSS por una acción innovadora que convierte a la universidad en referente nacional sobre cómo ofrecer PrEP y PEP “de manera amigable y respetuosa”. El titular de la DGAS, Gustavo Olaiz Fernández, explicó que esta estrategia busca reducir los nuevos casos de VIH, los cuales en México y el mundo afectan principalmente a personas jóvenes entre 20 y 34 años.
Proyección futura
El plan contempla expandir estos servicios preventivos primero a los centros de estudio de la UNAM en la Zona Metropolitana, después a otros estados y finalmente, a los planteles de bachillerato, consolidando un modelo integral de salud sexual preventiva para la comunidad de la UNAM.
Referencias
- Dirección General de Comunicación Social, UNAM. (2025, 27 de junio). UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH a la comunidad universitaria [Boletín de prensa No. 407]. https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2025_407.html