Skip to content
Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Jornada gratuita de vacunación en Arena México: una oportunidad para prevenir enfermedades

Jornada gratuita de vacunación en Arena México
En el marco de la Semana de Inmunización en las Américas 2025, Sanofi, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y la organización no gubernalmental VacUnámonos por México, anunciaron una jornada de vacunación pública y gratuita el próximo domingo 27 de abril en la Arena México a las 10:30 am, previa a la función especial del día del niño. Crédito de la imagen: Redaccion Conthackto.net | Alejandro Arcos

La jornada de vacunación se realizará el domingo 27 de abril a las 10:30 am en la Arena México, organizada por Sanofi, el CMLL y VacUnámonos por México. Según datos del Censia 2022, la cobertura nacional es del 86% en menores de un año, lo que deja una brecha que pone en riesgo la salud pública (Sanofi et al., 2025).

Jornada gratuita de vacunación en Arena México

En conferencia de prensa el pasado 15 de abril de 2025 especialistas conididieron en mencionar que la inmunización es una herramienta poderosa para proteger a los niños y niñas frente a enfermedades que pueden ser graves o incluso mortales. Sin embargo, México aún no alcanza la cobertura ideal para lograr la llamada inmunidad de rebaño, que requiere que más del 95% de la población esté vacunada.

La tos ferina, por ejemplo, ha tenido un aumento alarmante en 2025, con 696 casos reportados en los primeros 4 meses, comparado con solo 60 casos en el mismo periodo de 2024. Esta enfermedad puede agravarse rápidamente y llevar a hospitalizaciones o incluso a la muerte en los más pequeños. La Dra. Martha Avilés, infectóloga pediatra, enfatiza que esta situación demuestra la urgencia de completar los esquemas de vacunación establecidos en la Cartilla Nacional de Salud, que incluye hasta 10 vacunas para niños menores de 9 años, destacando la vacuna hexavalente que protege contra 6 enfermedades (Sanofi et al., 2025).

La importancia de mantener y aumentar la cobertura de vacunación

El Dr. Sarbelio Moreno, infectólogo pediatra, advierte que cualquier interrupción en los servicios de vacunación provoca un aumento en la población susceptible, facilitando brotes de enfermedades prevenibles. Casos recientes en Colombia y Australia muestran el impacto de la baja vacunación, con muertes y reaparición de enfermedades como la difteria (Sanofi et al., 2025).

A nivel global, enfermedades consideradas erradicadas como el sarampión y la poliomielitis están resurgiendo. En México, se han reportado 232 casos de sarampión en 2025, de los cuales el 91.4% corresponde a personas no vacunadas o con esquemas incompletos. Además, la poliomielitis sigue presente en algunos países, lo que representa un riesgo para México debido a la movilidad internacional y las bajas coberturas en ciertas regiones (Sanofi et al., 2025).

Mensaje final

Finalmente mencionaron que:

  • Cuando no se vacuna suficiente gente, aumenta el riesgo de que vuelvan a aparecer enfermedades que se pueden evitar con las vacunas.
  • Todos tenemos que trabajar juntos para que más personas se vacunen.
  • Esto es tarea de todos: la sociedad, el gobierno, los médicos y las organizaciones públicas y privadas.
  • Las enfermedades cambian con el tiempo, por eso las vacunas también deben actualizarse y adaptarse. Además, las vacunas ayudan a cambiar cómo se comportan estas enfermedades.
  • En cada consulta médica hay que hablar sobre las vacunas. Ningún paciente debe irse sin que le recuerden cuáles vacunas necesita.
  • Hay que apoyar a las personas que dudan de vacunarse, especialmente porque hay muchos grupos y personas que promueven información equivocada sobre las vacunas.
  • Es importante recordarles a todos las consecuencias que tienen los brotes de enfermedades cuando la gente deja de vacunarse.

Detalles de la jornada de vacunación y vacunas disponibles

En el marco de la Semana de Inmunización en las Américas 2025Sanofi, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y la organización no gubernalmental VacUnámonos por México, anunciaron una jornada de vacunación pública y gratuita el próximo domingo 27 de abril en la Arena México a las 10:30 am, previa a la función especial del día del niño.  Se aplicarán vacunas para niñas y niños de 0 a 9 años, incluyendo esquemas contra rotavirus, neumococo, triple viral y la vacuna hexavalente. También se vacunará contra tétanos, tos ferina y difteria, tanto a niños como a mujeres embarazadas.

Además, se ofrecerán vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 11 a 15 años, esquemas TD para personas mayores de 15 años, vacunas contra sarampión y rubéola para personas entre 13 y 39 años, y dosis contra neumococo para adultos mayores de 60 años (Sanofi et al., 2025).

Tatiana Clasing, directora de Relaciones Institucionales del CMLL, invita a la comunidad a sumarse a esta iniciativa para fortalecer la cultura de prevención y garantizar el acceso a la salud, especialmente para los niños, que representan el futuro del deporte y la sociedad en México (Sanofi et al., 2025).

Conclusión

La vacunación es una estrategia fundamental para proteger a la población y evitar la reaparición de enfermedades graves. La jornada de vacunación en la Arena México es una oportunidad única para completar los esquemas de vacunación y contribuir a la salud pública.

Referencias

Image courtesy of Redaccion Conthackto.net | Alejandro Arcos