Skip to content
Agencia de Marketing Digital Web DesingeXpert ¡Impulsa tu negocio y aumenta tu ventas ahora mismo!

Fabricantes y usuarios finales deben reconocer la importancia de los certificados balísticos para asegurar la protección y seguridad de las personas

Última actualización
importancia de los certificados balísticos para asegurar la protección y seguridad de las personas
Es importante mencionar que en México aunque exista la Norma Oficial Mexicana (NOM) no existen laboratorios que otorguen certificaciones, sin embargo, los que marcan la diferencia en la actualidad son Chesapeake Testing, National Institute of Justice en Estados Unidos, y Beschussamt München en Alemania entre otras internacionales. Crédito de la imagen: biancoblue

En el mundo de la seguridad, la autenticidad de los certificados balísticos es crucial para asegurar la eficacia y fiabilidad de los equipos de protección. En México, se enfrenta un desafío constante debido a la presencia de certificados apócrifos que representan una seria preocupación.

importancia de los certificados balísticos para asegurar la protección y seguridad de las personas
Es importante mencionar que en México aunque exista la Norma Oficial Mexicana (NOM) no existen laboratorios que otorguen certificaciones, sin embargo, los que marcan la diferencia en la actualidad son Chesapeake Testing, National Institute of Justice en Estados Unidos, y Beschussamt München en Alemania entre otras internacionales.
Crédito de la imagen: biancoblue
Crédito de la imagen: biancoblue

Puntos a destacar

  • En México, un problema común es la existencia de certificados balísticos falsificados o editados, lo que pone en riesgo la autenticidad y eficacia de los equipos de seguridad.
  • La autenticidad de los certificados balísticos es fundamental para garantizar la calidad de materiales como acero, vidrio, cerámicas, fibras y textiles utilizados en blindajes automotrices, arquitectónicos, corporales y tácticos.
  • La proliferación de certificados apócrifos ha generado desconfianza en la calidad y capacidad de los productos balísticos, afectando la seguridad de los usuarios.
  • Es crucial promover estándares de calidad y seguridad en la fabricación y uso de materiales balísticos, así como colaborar con autoridades reguladoras para garantizar la autenticidad de los certificados.
  • A pesar de la existencia de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en México, la falta de laboratorios certificados ha llevado a reconocer a instituciones internacionales como Chesapeake Testing, National Institute of Justice y Beschussamt München por su fiabilidad en la emisión de certificaciones.

Importancia de los certificados balísticos para asegurar la protección y seguridad de las personas

El Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), nos informa en un comunicado de prensa que aproximadamente el 30% de las empresas blindadoras en México carecen de certificaciones para sus productos, lo que ha llevado a un aumento en la edición o falsificación de certificados para participar en licitaciones.

Es importante asegurar a los usuarios que las materias primas con las que se trabajó su blindaje tengan un alto desempeño balístico para su protección, porque confían en que estarán protegidos contra cualquier amenaza.

Gadi Mokotov, presidente del Consejo Nacional de la Industria de la Balística.

Importancia de los certificados en materiales balísticos

Los certificados balísticos son esenciales para garantizar la calidad de materiales como el acero, vidrio, cerámicas, y fibras textiles utilizados en distintos tipos de blindajes, desde automotrices hasta corporales. Estos certificados no solo respaldan la calidad de los productos, sino que también brindan garantías sobre su capacidad de protección contra amenazas potenciales.

Desafíos y consecuencias

La proliferación de certificados apócrifos ha generado desconfianza en la autenticidad de los materiales balísticos, poniendo en riesgo la seguridad de quienes dependen de ellos. Empresas que editan certificados para ganar licitaciones no solo engañan a los clientes, sino que también pueden conducir a consecuencias devastadoras, afectando la vida de las personas.

En el sector, esta situación se ha hecho cada vez más común, en el Consejo Nacional de la Industria Balística nos preocupa que engañen a los clientes diciendo que son materiales y productos de procedencia lícita y trabajamos día con día para fortalecer los procesos de seguridad porque nuestra prioridad es la vida de las personas.

Daniela Yoshikuma Gustavo Estrada, delegados de la Comisión de Fabricantes y Comercializadores de Materiales Balísticos del CNB.

Promoviendo la certificación confiable

Para nosotros es muy importante interpretar las normas, ya que una mala interpretación puede generar una expectativa diferente con los clientes, así mismo es crucial que tanto los fabricantes como los usuarios finales reconozcan la importancia de estos certificados y apoyen el trabajo.

Germán Padilla, presidente de la comisión de Fabricantes y Comercializadores de materiales basálticos del CNB.

El presidente del CNB, Gadi Mokotov, destaca la importancia de promover estándares de calidad y seguridad en la fabricación y uso de materiales balísticos. La colaboración con autoridades reguladoras es fundamental para garantizar la autenticidad de los certificados y reforzar la confianza en los productos ofrecidos en el mercado.

Reconocimiento internacional

Aunque en México exista la Norma Oficial Mexicana (NOM) para regular la calidad de los materiales balísticos, la falta de laboratorios certificados ha llevado a reconocer la fiabilidad de instituciones internacionales como Chesapeake Testing, National Institute of Justice y Beschussamt München en la emisión de certificaciones.

Compromiso con la seguridad

Los delegados del CNB, Daniela Yoshikuma y Gustavo Estrada, trabajan día a día para fortalecer los procesos de seguridad en la industria balística. Reconocen la importancia de garantizar a los usuarios que los materiales utilizados en los blindajes cumplen con altos estándares de desempeño balístico para su protección.

Image courtesy of biancoblue